sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Entre Ríos no habrá aumentos en la tarifa de energía eléctrica

"Mi compromiso con la decisión de la Presidenta de preservar el poder adquisitivo de la gente es total y contribuimos con acciones desde la provincia y junto a nuestro gobierno nacional", dijo el mandatario provincial luego de rubricar el documento en la Casa de Entre Ríos en la CABA.

"Consensuamos además el financiamiento de obras de distribución eléctrica en toda la provincia por 230 millones de pesos. Estas obras, se sumarán a las ya realizadas durante 2014, y harán el sistema cada vez más confiable, le darán más calidad de servicio a los hogares entrerrianos y más competitividad a nuestras Pymes", añadió Urribarri.

El mandatario resaltó que “Entre Ríos es la provincia que más creció, sin tener minería, sin tener hidrocarburos, y esto tiene que ver con el acompañamiento del gobierno Nacional. Este proyecto que primero Néstor con aquella histórica decisión – Julio fue uno de los mentores de esta ruta 14- nuestra ruta de la muerte pasó a ser del crecimiento y la esperanza”.

Agregó que “este convenio de convergencia energética permite darle continuidad al crecimiento de Entre Ríos. Julio De Vido decía visitando Entre Ríos que el promedio de crecimiento de las exportaciones fue del 141 por ciento a nivel nacional y en de la provincia del orden del 377 por ciento y eso no es magia. Es obra de un gobierno nacional, de un proyecto de país, un proyecto político acompañando una provincia como nunca antes se la había acompañado”.

De Vido aseguró también: “Contento de terminar el año con noticias importantes, como siempre que nos juntamos con Sergio, para el pueblo de Entre Ríos por directivas claras y específicas de la Presidenta e iluminado por Néstor Kirchner y llevando adelante una de las premisas básicas de este proyecto nacional y popular de que el esfuerzo y la expansión de las redes la lleva adelante el Estado para que la gente tenga acceso universal al servicio eléctrico y fundamentalmente a un tarifa totalmente popular”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario