En el informe se menciona que en la justicia provincial existen 132 jueces y 878 empleados, lo que hace un promedio de 6,65 empleados por magistrado. Si se contemplan a los funcionarios del poder judicial, el promedio se amplía 9,23 colaboradores por juez.
Promediando la cantidad de magistrados con la población de la provincia, el estudio indica que existen 11,4 jueces cada 100.000 habitantes en la provincia y que el promedio de causas es de 530 por juez. Se consigna además que en Entre Ríos ingresan 6041,89 casos cada 100 mil personas.
El reporte, que cita como fuente a la Asociación Civil “Unidos por la Justicia”, agrega que durante el año pasado ingresaron a los tribunales provinciales 69.974 causas, de las cuales 43,417 fueron penales, 33.579 civiles, 3724 laborales y 263 contencioso-administrativas.
En cuanto a la inversión en el Poder Judicial, el estudio menciona que el gasto en esta área fue de $ 68.831.000, los que corresponden a $ 521.446,97 por juez y a 59 pesos por cada uno de los habitantes.
Más y menos
El distrito que menos recursos por habitantes destinó a la Justicia fue la Ciudad de Buenos Aires, que dispuso de $ 21 por ciudadano, seguida de provincia de Buenos Aires con $ 41, en tanto que la que más fue Tierra del Fuego, que aportó 301 pesos por habitante. Hay que tener en cuenta que en la Capital los asuntos judiciales son atendidos en su gran mayoría por el fuero Federal, que no fue contemplado en esta comparación.
En Mendoza, por otra parte, cada juez debió atender el ingresó 1985,63 causas en promedio mientras que, como contrapartida, los magistrados de Catamarca sólo tuvieron que hacer frente a 208,16.
Las provincias que más fondos destinan al Poder Judicial son Buenos Aires ($566.722.000), Córdoba ($202.786.605) y Santa Fe ($ 149.485.222). Catamarca, por su lado, dispuso de $ 25.771.510.