La Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA) recibió “con gran alegría” la designación de Juan José Bahillo al frente de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y manifestó la “vocación de seguir trabajando juntos a favor del desarrollo de la cadena de valor del arándano tal como lo hemos hecho con su acompañamiento en su anterior gestión en la provincia de Entre Ríos en los últimos años”.
En la misma sintonía se expresó la Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste Argentino (CECNEA) en palabras de su titular, Santiago Caprarulo, quien declaró que «se recibió con entusiasmo la noticia por varios motivos». En primer lugar, «por el relacionamiento que tenemos con Bahillo, producto de haber estado hace dos años y medio a cargo del Ministerio de Producción de Entre Ríos». «Bahillo tiene un conocimiento muy detallado acerca de las economías regionales de Entre Ríos». Además, dijo, «no tenemos que explicarle nada porque ya conoce todo el valor agregado que tiene la actividad citrícola de exportación». También adelantó que quedaron en reunirse pronto y que uno de los primeros pedidos que realizarán al flamante funcionario “será la revisión del tipo de cambio para los exportadores» porque la “rentabilidad es bastante exigua». «Necesitamos alguna ayuda para que el tipo de cambio sea más competitivo porque ahí se juega un poco la supervivencia del negocio», remató.
Asimismo, el titular de la Federación Agraria en Entre Ríos, Elvio Guía valoró el conocimiento que “Juanjo” (sic) Bahillo tiene sobre los sectores productivos y dijo que es un hombre que “conoce todos los sectores, pollo, arroz, cítricos dulces, y eso siempre juega a favor”. “Nos parece una decisión acertada porque conoce la provincia y los problemas, es más fácil gestionar cuando no tenés que ir a contar cuál es tu realidad” agregó Guía y resaltó que “Juanjo (sic) conoce la idiosincrasia de las economías regionales”.
Otra entidad que le deseó suerte en su nueva gestión nacional fue la Sociedad Rural Argentina (SRA) del Distrito Entre Ríos. Su director Juan Diego Etchevehere dijo que le deseaba “una buena gestión a nivel nacional” pero, a diferencia de las otras entidades, apuntó que el ex funcionario de Bordet no logró en provincia “darle respuestas efectivas y concretas a las demandas de los productores” y cuestionó “la disolución del Ministerio de Producción” en Entre Ríos: “Durante su gestión no se logró darle respuestas efectivas y concretas a las demandas de los productores. Se debería haber buscado un diálogo sincero y comprometido con el sector. Asimismo tendría que haberse elaborado una agenda de trabajo orientada al campo y defender a los ganaderos y agricultores ante medidas fuertemente intervencionistas del gobierno nacional”, apuntó Etchevehere.
Quienes no están nada conformes ni esperan mucho del nuevo Secretario de Agricultura son los representantes del sector trabajador de las economías primarias. Tal es el caso del titular del Sindicato Obrero de la Fruta (SOF), Alcides Camejo, quien manifestó a DIARIOJUNIO que era toda una señal que “los empresarios negreros aplaudan de pie a Bahillo».
“Bahillo jamás atendió el reclamo de los trabajadores y se cansó de dar y gestionar beneficios y negocios de todo tipo para estos empresarios que ganan fortunas y tienen bajo su órbita a más de 20 mil trabajadores en negro o en gris. El trabajador no tiene quien lo defienda desde el estado, la secretaría de Trabajo en la provincia está pintada, y este señor todavía no asumió y estos explotadores ya le están pidiendo cosas. No me extraña que les empiece a dar nuevos subsidios, créditos y hasta tal vez les declare la “Emergencia Agropecuaria”, anticipó Camejo.
El titular del SOF también expresó que “mientras estos seudo empresarios viven llorando para seguir mamando de la teta del Estado, hay trabajadores de la cosecha que dejaron las quintas para trabajar en el reciclado de basura en el campo El Abasto porque ganan más ahí”. Y por último, el gremialista recordó que, además de funcionario de Bordet y dos veces intendente de Gualeguaychú, Bahillo fue titular de la Sociedad Rural en dicha localidad: “Ya se sabe para dónde patea”, señaló.
Quien también mira con escepticismo la designación de Bahillo en la Secretaría de Agricultura de la Nación, es el referente entrerriano del Polo Obrero, Pablo Amarillo: “está claro que el ‘superministro del ajuste’ Sergio Massa le está entregando a cada uno de los sectores capitalistas un cargo de alto rango dentro del Ministerio de Economía”, criticó. A la vez que señaló que el funcionario entrerriano “ha tenido un paso por la Sociedad Rural y ya su nombramiento está siendo saludado por la Federación Agraria”.
En ese sentido, consideró “evidente que Bahillo va a beneficiar a los sectores patronales del campo y seguirán quedando postergados los derechos de los trabajadores rurales, sufriendo el negreo laboral y los salarios miserables -entre los más bajos del país-, lo que tiene como contracara las enormes ganancias de las patronales, a las que Bahillo representa y de las que es parte como ‘productor rural’”.
Por otro lado, aseguró que “con estas designaciones se confirma que se mantendrá este modelo agroexportador, primarizador de la economía y saqueador de la naturaleza, mientras que seguirán cajoneando medidas en defensa del ambiente”.