viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Entre Ríos, la AFIP evitó el remate que pretendían concretar testaferros del Grupo Waigel

Los agentes de la AFIP se presentaron en la subasta del inmueble que fue convocada por medio de los edictos publicados en diarios locales. Al ver la presencia de los funcionarios del organismo fiscal en el Colegio de Martilleros de Paraná, el martillero no se hizo presente en la subasta, envió a un martillero en su reemplazo quién declaró desierto el remate por falta de oferentes, ninguno de los posibles compradores ingresaron al recinto.

La firma Waigel y Cia SA se había presentado en concurso preventivo en 2009 y finalmente se le decretó la quiebra. Previamente transfirió numerosos bienes, entre ellos el inmueble, a nombre de Gatti, Albino y Borgo, Nancy, testaferros del Grupo Waigel, quienes intentaron esta venta por subasta privada. 
Los involucrados en la maniobra de insolvencia se encuentran procesados desde el año pasado.

Mediante el fallido intento de la figura de concurso preventivo y luego de la posterior quiebra intencional, previo vaciamiento y transferencia de sus bienes a 12 empresas especialmente constituidas para ser utilizadas como testaferros con el fin de insolventar a la sociedad, la firma intentó evitar el pago de deudas a más de 1.000 acreedores, entre los cuales la AFIP era uno de los principales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario