En un comunicado de prensa, Héctor Motta, presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos considera que para promover el afianzamiento y desarrollo del sector que representa es prioritario modernizar y ampliar el parque de camiones para el transporte de cargas de la provincia de Entre Ríos.
La escasez de oferta obliga a recurrir a empresas o transportistas de provincias vecinas y países limítrofes, lo que provoca contratiempos en la comercialización de los bienes y deriva en un perjuicio en nuestra economía , incidiendo particularmente en el sector transportista.
La entidad gremial considera que el actual parque de cargas generales se encuentra obsoleto y como contrapartida se aprecia una mayor demanda de unidades de tipo convencional y especificas (con equipamientos adecuados, llámese, equipo de frío, container, etc.)
Ante este cuadro de situación la UIER envió una propuesta al gobernador de la provincia solicitando su opinión sobre el tema y que considere por el plazo de dos años:
a) Se rebaje en un 50% el impuesto automotor de carga para las nuevas unidades que se habiliten.
b) Conseguir y difundir líneas de crédito para la adquisición de unidades nuevas.
c) Facilitar la relocalización de las unidades patentadas fuera de la provincia, consecuencia de la excesiva onerosidad impositiva, reduciendo en un 50% el impuesto automotor de carga hasta cinco años de antigüedad.
La iniciativa de la UIER recibió el apoyo del presidente de la Cámara Empresas del Transporte Automotor de Cargas de Entre Ríos (Cetacer), Felipe Werner, quien expresó su total respaldo a la propuesta, compartiendo la intención de que se facilite el acceso al crédito para la renovación de la flota y el respeto a la normativa vigente, entendiendo que las actuales condiciones representan una oportunidad histórica para modificar aspectos tradicionalmente perjudiciales para el sector, y para la economía de la región.