miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Entre Ríos están retrasadas las declaraciones de represores de la última dictadura

En un primer momento, los abogados defensores de los militares habían basado su apelación al fallo del juez de primera instancia a partir de dos argumentos con los que pretendían que “se suspenda el tramite de la presente causa y específicamente respecto a toda medida restrictiva de la libertad”: por un lado, planteaban la inconstitucionalidad de la ley 25.779; y por el otro, el principio de “cosa juzgada” respecto de los hechos que se investigan. Si bien el máximo tribunal argentino no tiene un tiempo para pronunciarse, se estima que ahora que está completo con la asunción de Carmen Argibay, están dadas las condiciones para analizar cada uno de los planteos que han llegado y expedirse sobre todos al mismo tiempo, aunque en realidad no se trata de otra cosa que meras especulaciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario