sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Entre Ríos crece la industria del software con emprendedores, profesionales y estudiantes universitarios

En ese marco, la provincia viene trabajando también fuertemente para acompañar a los emprendedores e impulsar la creación de empresas de base tecnológica. 

En Entre Ríos viene creciendo el recurso humano calificado en la industria del software a raíz de una serie de acciones, entre ellas, el Encuentro Tics que este lunes tendrá su segunda edición y que convocará a jóvenes estudiantes, profesionales y emprendedores vinculados a las tecnologías de la información y la comunicación. Más calidad y cantidad de las iniciativas que se presentan en carreras prioritarias para la provincia y el país es en lo que viene trabajando sistemáticamente el Subsecretaría de Ciencia y Tecnología (Subsecyt). La actividad será en la sede de la Facultad de Ingeniería de la UNER, en Oro Verde, a partir de las 10. 

Para ello, la Subsecyt convocó a los postulantes de las ediciones anteriores para transmitirles a los futuros becarios la experiencia de haber presentado un proyecto en esta línea y, por otro lado, conocer los inconvenientes y sugerencias que desearían plantear para el futuro. También habrá un reconocimiento para los 107 jóvenes que se presentaron en las ediciones anteriores y sus proyectos. 

A esto se sumará, la exposición que harán los becarios de sus ideas proyectos y la realización de un taller sobre Formulación de Proyectos y motivación emprendedora, a cargo del gerentes del Polo Tecnológico del Paraná, Matías Secchi. 

Programa 

El programa previsto prevé el incio de la actividad a las 10 en la Facultad de Ingeniería de la UNER, en Oro Verde. Será la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Luisina Pocay, y el Decano de la Institución, Dr. Gabriel Gentiletti, quienes den la bienvenida y presenten el evento. Luego se reconocerá a los postulantes y becados de la convocatoria "Becas Jóvenes Profesionales TICs 2012/2013"; para dar lugar luego a que los becarios expongan su visión de la herramienta, comenten las ideas presentadas y se refieran al impacto de la beca y sus proyectos futuros. 

Será a las 12 la presentación de las "Becas Jóvenes Profesionales TICs 2014", a las 12.30 habrá un Taller sobre Planes de Negocios y a las 13.30 está previsto el taller de Formulación de Proyectos, Emprendedorismo y Motivación. El cierre está previsto que sea a las 13.30. 

Plan de trabajo 

El II Encuentro TICs – Becas Jóvenes Profesionales – se suma a un plan de trabajo que incluye una recorrida por todas las facultades comprendidas en la convocatoria durante agosto y septiembre; el trabajo articulado con decanos de las distintas unidades académicas para garantizar que el mayor número de alumnos accedan a esta oportunidad; la realización de talleres de formulación de proyectos y emprendedorismo, y la generación de espacios en los que los futuros becarios conozcan la experiencia de haber presentado un proyecto en esta línea de la mano de quienes ya accedieron a ese incentivo. 

De hecho, el martes 2 y miércoles 3 de septiembre la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Luisina Pocay, junto a su equipo técnico, desarrollaron el Taller #BecasTIC2014 en la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional, la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la Facultad Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional de Entre Ríos. En estos espacios que vienen llevando a cabo la Subsecyt se exponen los lineamientos y atienden las principales consultas del programa Becas Jóvenes Profesionales TIC 2014. También ya lo hicieron en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader, en Oro Verde, y en la Facultad de Ingeniería en la UNER. 

Contacto 

Los interesados en obtener mayor información o participar de las actividades relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación en la provincia pueden seguir a la Subsecyt en Twitter (@SubsecytER) y Facebook (SubsecytER) o contactarse vía mail a subsecyt@gmail.com. Para cualquier consulta relacionada con las #BecasTIC2014 los interesados deberán comunicarse a becasticser@gmail.com.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario