martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En elíptica respuesta a Orduna, Solanas lo convocó a no injuriar ni mentir

Solanas, aseguró que “los compañeros Jorge Busti, Julio Solanas, Guillermo Guastavino, legisladores nacionales, y provinciales, intendentes, concejales y distintos dirigentes departamentales y militantes, expresaron su convencimiento en el respaldo a la lista de unidad que integro junto a los compañeros Blanca Osuna y José Lauritto; como forma también de preservar y fortalecer el proyecto nacional que encarna el compañero presidente Néstor Kirchner”.
Dijo además que “en el Justicialismo todos los compañeros y compañeras tenemos la posibilidad y la más absoluta libertad para participar de estas internas abiertas y simultáneas, por eso los compañeros antes mencionados, incluso al propio compañero Jorge Busti, le asiste el mismo derecho de participar en la vida democrática de nuestro Partido. Es por eso que les solicito a los compañeros posibles precandidatos, que han salido por diferentes medios de comunicación, y los que también han mantenido un
diálogo abierto y franco con el compañero Busti, que confrontemos ideas y propuestas en un marco de respeto y pluralidad. Porque no todo vale en política; no vale calumniar, injuriar ni mentir”,
Solanas recordó que “hace ocho meses, en noviembre del año pasado, manifesté públicamente mi intención de ser diputado nacional en el presente año como expresión del Justicialismo de Paraná nucleado en la Corriente “Arturo Jauretche” y de otros agrupamientos de la capital provincial y del departamento, como así también de otros lugares de nuestra provincia. Esta idea -dijo Solanas- se fue cristalizando en el diálogo profundo y permanente con compañeras y compañeros de distintos sectores del
movimiento, y con ciudadanos independientes”.
En otro párrafo el legislador entrerriano aseguró que “esto significaba la posibilidad de participar en la vida democrática del Partido Justicialista, como precandidato en su proceso electoral interno” y agregó: “Como consecuencia de la responsabilidad que el Justicialismo tiene como Gobierno de la provincia y de la mayoría de los municipios, se fue fortaleciendo la idea en el terreno político, entre los más importante dirigentes de Entre Ríos y de la Nación, de avanzar en la consolidación de un gran y amplio marco de unidad real, que está garantizado por una fuerte representatividad de sus dirigentes y militantes”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario