martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En el subsidio de 500 mil pesos tendrán prioridad los pequeños productores

El titular de Producción Vegetal explicó que “se clasificó a los afectados en tres grupos: entre cero y cinco hectáreas; entre cinco y diez; y el tercero entre diez y quince. Los que están entre las 15 y las 20 hectáreas van a recibir también un subsidio únicamente si se encuentran en condición de desastre”, recalcó. El monto base a entregar por productor es de 2.500 pesos, y 3.100 pesos es el tope, de acuerdo al grupo en el que se ubique.
En total son 266 los productores que reclamaron ser incluidos dentro de los beneficios de la emergencia nacional, pero los que reúnen las condiciones para recibir este subsidio son 154, “lo cual significa que estamos asistiendo al 58% de los productores que se presentaron”, remarcó Noé.
El mecanismo para cobrar este dinero será por ventanilla del banco para aquellos que tengan cuenta corriente, y a los que no la tengan se les habilitará una.
El último trámite que deben realizar los productores afectados para obtener este subsidio consiste en firmar una declaración jurada donde tendrán que especificar la cantidad de hectáreas que tienen plantadas y dar fe de que la citrícola es la principal actividad a la que se dedican.
Según Noé, “es la primera vez que la Secretaria de Agricultura de la Nación, en el marco de una emergencia, envía una ayuda de este tipo a los productores citrícolas entrerrianos afectados por un fenómeno climático”, en referencia a las heladas extraordinarias que se registraron en julio último en la región de Salto Grande.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario