sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En el Senado aprobarán la desfederalización de delitos por estupefacientes

La Cámara de Senadores sancionará, en la próxima sesión, el proyecto de ley por el que la provincia de Entre Ríos adherirá a la norma nacional por la que se desfederalizan los delitos vinculados a la venta y distribución de estupefacientes, según adelantó el presidente primero del cuerpo, Victorio Firpo (PJ-Feliciano).
Firpo dijo que “la intención es que en la próxima sesión (de la Cámara Alta) se apruebe la adhesión a la Ley 26052, para que la justicia entrerriana pueda asumir algún compromiso en el manejo de la droga”.
“Parte del poder Ejecutivo está interesado en la aprobación del proyecto” aunque “la justicia no lo veía con bastante claridad”. Para Firpo “esta norma es un paso adelante y esperemos que la adhesión nos ayude a combatir este flagelo que azota a la sociedad”, relato el senador.
La Ley de delitos contra la salud pública, por la que se pretende desfederalizar las infracciones vinculadas a la venta y distribución de estupefacientes, establece que la distribución y consumo serán casos de competencia de la justicia Federal, exceptuando a las provincias, que, mediante ley de adhesión, opten por asumir su competencia en las condiciones.
Asimismo determina un sistema de transferencias proporcionales, a las jurisdicciones que adhieran, por el que se permite otorgar créditos presupuestarios de la administración pública nacional, ministerio Público y poder Judicial de la Nación correspondientes a fuerzas de seguridad, servicio penitenciario y prestación de justicia con el objeto de garantizar la ejecución.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario