En tanto, el diputado nacional (UCR Federación) Cecco, formuló una referencia más explicita al problema del federalismo. Luego de destacar que Federalismo es esencialmente descentralización del poder y que el Estado se ha organizado así para lograr inmediatez en las respuestas al ciudadano, habló de los “feudos” para referirse a las provincias. Sin obviar lo que ocurre en nuestra provincia alertó “en una provincia con sistema electoral hegemónico, si el poder ejecutivo cuenta con el apoyo de una bancada propia que cubre los dos tercios de los integrantes, termina por ejemplo controlando políticamente al poder judicial en todas aquellas causas que rozan los intereses del poder”.
En tanto el presidente del bloque de diputados de la UCR, Fabián Rogel, formuló un minucioso detalle de los dos años de gobierno justicialista así como de los proyectos que la bancada que dirige impidieron que se concretaran y que hubieran resultado perjudiciales para la ciudadanía. Entre ellas mencionó la de haber abortado el intento del gobierno por cerrar la UADER (Universidad Autónoma de Entre Ríos) ; que se concretara el impuestazo generalizado ; la privatización del juego y los peajes.
Remató señalando que este gobierno se conforma con pagar los sueldos en término y echarle la culpa de todo al gobierno anterior y que, sobre los grandes temas este gobierno no ha adoptado ninguna definición.
A su turno, el vocal de Cafesg, Carlos García, en relación a las papeleras y luego de realizar una reseña histórica del tratado de límites entre ambos países y la realidad actual, planteó como solución el desarrollo sustentable, el diálogo político y un nuevo Estatuto o acuerdo marco entre ambas naciones.
Casi finalizado el encuentro, el ex presidente departamental Oscar Merlo y en diálogo con DIARIOJUNIO manifestó su enojo porque no fueron invitados al encuentro.
Dijo que le parecía fuera de lugar que discutieran sobre las papeleras y no invitaran al legislador radical de Gualeguaychú, Osvaldo Fernández, nada menos que a él, que es el representante radical en esa ciudad en conflicto.
Es de destacar que días pasados el diputado Cecco había afirmado que, si la UCR sigue de desencuentros en desencuentros, si no hay unidad, etc, él se retiraría de la política.