sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En el primer semestre del 2006 se incrementó la exportación de carnes aviares argentinas

Según detalló el SENASA, “del total de los envíos, las exportaciones de carnes frescas -aves enteras, pechuga, y muslo, entre otras- sumaron 35.956 toneladas por un valor de 41.664.000 dólares, con un descenso del 3 por ciento en volumen y del 4 por ciento en divisas, respecto a los envíos registrados durante enero-julio de 2005, que sumaron 37.191 toneladas por 43.523.000 dólares”. Mientras que “las exportaciones de subproductos aviares –garras, alas y recortes aviares- durante enero-julio de 2006 alcanzaron las 22.199 toneladas por un valor de 16.701.000 dólares, un incremento del 20 por ciento en volumen y del 50 por ciento en divisas respecto de los envíos por 18.556 toneladas y 11.117.000 dólares registrados durante el mismo período del año pasado”.
Por otra parte, se reveló que “el SENASA fiscalizó exportaciones de carnes procesadas de pollo por 1.809 toneladas y 5.358.000 dólares, un aumento del 18 por ciento en divisas y un descenso del 20 por ciento en volumen respecto a los envíos certificados durante el mismo período de 2005, donde se fiscalizaron exportaciones por 2.272 toneladas y 4.530.000 dólares”.
Por último, desde el organismo nacional se especificó que “los principales destinos de las exportaciones de carnes frescas aviares argentinas durante este período fueron Chile, 10.888 toneladas; Sudáfrica, 4.866 toneladas; Alemania, 2.459 toneladas; Angola, 1.917 toneladas; Holanda 1.603 toneladas; República Democrática del Congo, 1.583; Emiratos Árabes Unidos, 1.356 toneladas y Arabia Saudita, 1.245 toneladas.
También se registraron envíos a Venezuela, Japón, Rusia, Namibia, y Qatar, entre otros mercados”.
Asimismo, se señaló que “los principales mercados para los subproductos aviares procedentes de nuestro país durante enero-julio fueron China, 8.288 toneladas y 7.041.000 dólares y Hong Kong, 8.584 toneladas y 6.401.000 dólares”.
En tanto, se reveló que “los destinos principales para las exportaciones de carnes procesadas de pollo, durante enero-julio fueron Alemania, 853 toneladas y 2.650.000 dólares y Holanda, 810 toneladas y 2.284.000 dólares”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario