miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En el país de las vacas pagamos el asado como si fuéramos españoles

Ayer, lunes, un lector, a raíz de las notas publicadas por este medio sobre el conflicto por el precio de la carne en nuestro país y la imposibilidad creciente de muchos ciudadanos para consumirla, comentó que en España, en zona de la playa malagueña de Nerja, conocida por muchos porque fue donde se filmó la famosa serie de finales de los setenta “Verano Azul”, había conseguido cortes parrilleros como el asado y el vacío a 6 euros el  kilo que, al cambio oficial de ayer 114,10 (hoy el euro oficial está a 113,88 pesos) resultaba unos 684,60 pesos argentinos, por debajo del promedio de 800 pesos (el asado de primera puede llegar a costar 900 pesos).

La publicación de este medio provocó incredulidad en algunos lectores, por lo que hoy le pedimos al mismo lector que se acercara a la carnicería más cercana donde pernocta en Málaga y que nos enviara una foto. Además nos aclaró que dependiendo de la calidad de la carne, el tipo de cortes y el lugar donde se la adquiera, los valores rondan entre los 5 y 8 euros máximo. 

Al cambio oficial del lunes, un euro equivalía a 114,10 pesos (hoy, martes, es de 113,92), lo que daba un precio de 684,60 para ser exactos y 700 para promediar, muy por debajo de los 800 y 900 pesos que puede costar un corte de costilla o de vacío vacuno en la Argentina, país donde hay más vacas que personas. 

El ingreso promedio en aquel país de Europa ronda entre los 1600 y 1800 euros. Si tomamos el menor valor (1600 euros) dividido por 6 euros el kilo de asado equivalen a 267 kilos mensuales. Mientras que en la Argentina el salario medio neto ronda los 338 euros, es decir unos 38600 pesos (según preciosmundi.com). Suma que, tomando un valor de 800 pesos para la costilla o el vacío equivale a 48 kilos por mes.

Si bien es cierto que para el argentino comer un asado en la Argentina o en España sigue siendo igual de caro, ya que el “euro blue” ronda los 190 pesos en las cuevas de cambio, lo cierto es que cuando se trata de exportación o importación las transacciones se rigen por el valor oficial.

Es decir, que para un español comer carne vacuna, asado, vacío, etc es mucho más accesible, no sólo por un nivel de ingresos promedio muy superior al argentino sino por la relativa paridad en el precio de la carne.

En fin, en el país de las vacas pagamos el asado como si fuéramos españoles.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario