En el país de las ilusiones marchitas no hay que perder la esperanza

EN AQUEL ENTONCES, COMO TODO GRAN PARTIDO POPULAR, EL RADICALISMO TENÍA DOS ALAS

Una más conservadora y contemporizadora con los intereses de las minorías del privilegio y otra más ‘radical’, si vale el término, que enfrentaba dichos intereses, aún a costa del vilipendio, la calumnia y la persecución. Hoy lamentablemente el ala ‘radical’ prácticamente ha desaparecido y con ella una generación de dirigentes extraordinarios como Moisés Lebensohn, Oscar Alende, Arturo Illia y Raúl Alfonsín, entre tantos otros.

Quienes vemos hoy al Partido Radical de Entre Ríos, liderado por Rogelio Frigerio, una canallita de poca monta, un impostor sin escrúpulos que viene ejerciendo su nefasta influencia en las finanzas provinciales con el control que ha ejercido sobre Bordet, empujándolo, (convengamos que sin ninguna resistencia por parte del gobernador), a transformar una deuda en pesos en una exorbitante deuda en dólares, que compromete gravemente los recursos presentes y futuros de la provincia. Deuda, que tememos que estos personeros del saqueo, intenten en el futuro ‘honrar’ con los recursos naturales de la provincia.

Frigerio está tan agrandado con su éxito en tomar por asalto el control del centenario partido en la provincia, que recorre nuestro territorio, soñando, ya no con la casa de gobierno de Paraná, sino con la que está en Balcarce 50 de la capital nacional[i].

La UCR supo engendrar en la provincia dirigentes de las agallas de los hermanos Kennedy, aquellos irlandeses bravíos que en 1932 se levantaron en armas para reinstaurar el gobierno democrático y popular de Hipólito Irigoyen, que había sido usurpado por la oligarquía, que, a manos de José Félix Uriburu, lo había derrocado. O sin ir tan lejos de Raúl Uranga, a quien tuve oportunidad de conocer y tratar, que junto con Silvestre Begnis, imaginaron y concretaron un desafiante túnel subfluvial para unir Santa Fe y Entre Ríos. Para eludir la jurisdicción nacional, que hubiera tenido, si el vínculo en lugar de un túnel apoyado en el lecho del río se hubiese resuelto con un puente.

Y tantos otros dirigentes que supieron honrar las banderas de la honestidad, la humildad y los valores democráticos heredados por los fundadores el partido. Cuando uno ve algunos mediocres actuales que han escalado a fuerza de uñas de amianto, la pirámide partidaria, para desde las posiciones alcanzadas resolver sus problemas empresarios personales y los compara con aquellos de antaño, como cantaba el polaco, dan ganas de balearse en un rincón.

HOY EL RADICALISMO SE HA CONVERTIDO EN UN KIWI

El radicalismo se ha quedado sin alas, parece un kiwi, la pequeña ave australiana a la que la evolución se las atrofió, al punto que ya no puede volar.  Y en lugar de alas, una minoría nefasta, responsable de todos los males que han impedido que este país surja como hito de equidad y justicia, le ha injertado un exoesqueleto con garras, y ahora a través de sus representantes más canallas, como Macri o Frigerio, pretenden introducirle una ideología que le es ajena por tradición e historia.

Días pasados, un ex legislador radical, desde una columna de opinión, rescataba la obra de gobierno de uno de los presidentes mas importantes que supo dar el radicalismo al país, Arturo Humberto Illia, y para hacerlo destacaba con aprobación algunas de las revolucionarias iniciativas que tuvo y que finalmente fueron las responsables de su derrocamiento a manos de un enésimo golpe militar/oligárquico que terminó con su obra, que de haberse concretado hubiera cambiado el equilibrio de fuerzas entre el pueblo y la oligarquía que siempre luchaba y lograba (y sigue logrando hasta ahora) abortar todas las iniciativas que pretendan instalar equidad y justicia social en nuestro país.

EL RADICALISMO DEL PRESENTE NO PUEDE OLVIDAR QUE AYER NO MÁS, ILLIA IMPULSABA UN IMPUESTO A LA RENTA POTENCIAL DE LA TIERRA

Illia, el que quiso terminar con el monopolio de la salud a manos de los sanguinarios laboratorios que usufructuaban (y usufructúan) la enfermedad y la peste de los argentinos. Illia el mismo que quiso ejecutar una revolucionaria reforma impositiva instaurando un impuesto a la renta potencial de la tierra que hubiese terminado con las tierras improductivas y los privilegios rentísticos de una clase estéril que se hunde en tradiciones medievales extirpadas en todo el planeta pero que aquí, a sangre y fuego, han logrado sostener.

Illia el mismo que destinó a la educación pública un porcentaje del presupuesto que nunca antes y nunca después, otro presidente se animó a destinar. El presidente que se ilusionaba conque de este modo, con el impuesto a la renta potencial…” la tierra perderá parte de su valor especulativo haciéndose así un bien más fácilmente asequible.” Para que los pequeños productores, los verdaderos generadores de riqueza (y no los tilingos que engalanan sus hilux con pomposos letreros…” YO SOY EL CAMPO” pudiesen acceder a ella.

HOY, FRIGERIO, EL IMPOSTOR ENCARAMADO EN LA ESTRUCTURA DEL RADICALISMO, RECORRE LA PROVINCIA ANUNCIANDO QUE BAJARÁ LOS IMPUESTOS[ii]….DE LOS QUE MÁS TIENEN.

Por supuesto que no habla de los impuestos regresivos, que gravan proporcionalmente más a los que menos tienen. Frigerio habla sin pudor en bajar aún más los impuestos a las clases prebendarias que controlan la producción primaria en Entre Ríos. O sea, de consolidar una sociedad donde reina la inequidad y la injusticia social.

Este es el país de las ilusiones perdidas, el país en que los perversos enemigos de la Patria han creado ‘la grieta’ para que los hermanos nos enfrentemos por mezquindades, pero también es el país de San Martín, de Belgrano, de los hermanos Kennedy, de los miles de compatriotas que sucumbieron torturados y asesinados ofrendando su sacrificio y su vida por construir una sociedad mejor. Prefiero instalarme ahí, en la esperanza de los justos, en la fortaleza de los excluidos, que a pesar de todo, siguen luchando día tras idea por un mejor amanecer para los hijos.

El país de las mayorías que finalmente reconocerán y le darán el destino que merecen a los canallas, a los cínicos, a los usurpadores de luchas ajenas, a los Frigerio, a los Macri, a los…, Ud. sabe de quienes estamos hablando.

 

[i] https://paginapolitica.com/frigerio-tenemos-que-prepararnos-para-gobernar-la-argentina/

[ii] https://paginapolitica.com/frigerio-tenemos-que-prepararnos-para-gobernar-la-argentina/

Entradas relacionadas