"Es uno de los objetivos que nos hemos propuesto. Si somos menos dependientes de la plata que nos transfiere de Nación y Provincia mayor autonomía vamos a tener. Al tener mayor autonomía, eso hace que se mas cumplible nuestro presupuesto y que no estemos dependendo de los vaivenes de la recaudación nacional y provincial”, dijo Sierra esta mañana a Radio Ciudadana (FM 89.7).
De la misma forma, dijo que también están trabajando en la reducción del gasto público. “Si uno ve la página web del municipio va a ver que el rubor trabajos públicos crece en cada ejercicio, cuando asumimos gastábamos entre el 10 y 12 %, el año pasado estábamos en el 13,5 % y pensamos estar en el 15 % del presupuesto”, puntualizó. Y añadió que piensan legar a una cifra de entre el 18 y el 20 % cuando termine la gestión.
El asesor económico dijo que la decisión no es solo bajar las tasas, sino que se apunta al equilibrio fiscal. En consecuencia, los $ 40 millones que deje de recaudar lo recupera con menor gasto en el alumbrado público dado que están cambiando las lámparas de mercurio por luces leds. “Vamos a tener menor recaudación, pero también menor gasto”, indicó. Y además manifestó intenciones de ampliar la base tributaria en sectores donde hay capacidad contributiva.
Sierra indicó que no solo beneficiará a los contribuyentes actuales sino también a quienes hoy quieran abrir a un comercio. “Van a estar exentos hasta fin de año. Todos sabemos que los pasos más difíciles cuando uno realiza una actividad comercial es el inicio hasta que logran consolidarse. Esta medida va a ser bien recibida para quienes tenga la intención de emprender en el comercio
Sierra sostuvo que el proyecto de reducción de tasas se originó a principios de año. “Nosotros tenemos algunas tasas que eran más altas en promedio, si uno lo comparaba con el resto de la provincia o con otros municipios fuera de la provincia”, dijo.
Por ello, comenzaron a diseñar un programa de reducción de tasas a cuatro años. De hecho, en la ordenanza impositiva de este año se contempla la rebaja de un punto en la tasa comercial en el régimen general. En ese ítem se cuantifican 3.000 beneficiarios tanto en el régimen general como simplificado y otros 250 en el régimen de pequeños contribuyentes.
Algo similar sucedió con la tasa de alumbrado donde se exceptuó en 100 % los consumos menores de 100 kw/h y entre 100 y 200 kw/h la redujeron al 50 %. En ese ítem hay 27.000 beneficiarios.