En el municipio esperan más de 60 pedidos de nuevas licencias para remisse

En un principio, los ediles aseguran que en Transporte les tienen que otorgar una constancia de que iniciaron el trámite. No obstante, la entrega de las licencias no será automática. “Se verán las prioridades”, aclaró Pezzarini. En ese sentido, se menciona en el Concejo que deberían estar primeros en la lista aquellas personas que no tengan otro ingreso y sean padres de familia.
“Hay gente que ha trabajado toda la vida para comprarse un remisse y no es posible que no puedan trabajar porque esté saturado el mercado, según dice una parte de los remiseros”, dijo Pezzarini.
Transcurridos los tres meses, los ediles evaluaron que ya había pasado un tiempo más que “prudencial”. “Hoy más que un derecho ya es una necesidad”, agregó Armanazqui. Según lo conversado con los propietarios de las bases, las bajas que han tenido no las han podido recuperar. En algunos casos, hasta siete autos se han marchado porque los propietarios han encontrado otra salida laboral o decidieron no seguir en la actividad.
“Días como estos, hace dos días que estamos con lluvia, ellos nos manifestaban que tienen que descolgar los teléfonos porque no les alcanzan los móviles”, agregó. Aunque también admitió que hay días en que sobran los autos. “Se busca un equilibrio”, añadió.
Por su parte, Pezzarini dijo que toda persona interesada en obtener una licencia no debería tener ningún obstáculo en la Dirección de Transporte, ubicada en el ex policlínico, para que tomen nota de su solicitud. “Tienen que tomarles el pedido porque hoy por hoy, las licencias no están bloqueadas”, explicó.
“Tenemos que legislar para toda la comunidad. No para un sector”. Dijo Armanazqui. “Cuando se bloqueó fue por un pedido de un sector de los remiseros. Creemos que hoy hay que desbloquear. Hay gente que había comprado vehículos en su momento y necesita esa salida laboral para pagarlo”, mencionó.

Entradas relacionadas