martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En el municipio albergan proyectos para transformar la Zona Sur en un circuito turístico

En ese sentido, mencionó que cuando era chica soñaba que la Zona Sur se transformase en una zona turística. “Creo que es muy posible concretarla a partir de ahora, no solamente por el hecho de contar con una infraestructura adecuada sino porque también los humedales que se habían vuelto basurales pueden llegar a ser parques hermosos”, manifestó a Radio Ciudadana.

En ese sentido, expuso que tiene la idea de llevar adelante la concreción de un bosque “medicinal y alimentario”. “A partir del eje mujer y hábitat, en la parte de salud sexual y reproductiva, que habíamos impulsado con una médica generalista y naturalista que viene de Colón cada 15 días se vio toda la flora medicinal y autóctona que tiene la zona. La idea es poder producirla y explotarla ante lo que es la declinación del medicamentos sintético que además no están llegando a los hospitales, a los centros de salud”, manifestó.

De la misma forma, señaló que de esa manera se podrían recuperar saberes de los pobladores de la zona, darles un fundamento científico a partir de la medicina natural y además poder encontrarlos transformando el bosque medicinal en un paseo turístico. “un paseo donde, por ejemplo si uno va a la Cascadita de Dri no puede dejar de pasar por la selva en Galería, si vas a la zona Sur no tendrías que dejar de ver el bosque medicinal-alimentario”, indicó.

Asimismo, recordó que la Zona Sur siempre fue un lugar donde los vecinos ejercían el arte de la pesca para subsistir. Pero los pescados, salvo los que compran los vecinos, terminan en el freezer de alguna pescadería. Por ende, Zalisñak se preguntó por qué no se le puede dar valor agregado mediante el trabajo de las mujeres que están en la casa refugio por Violencia de Género. “Ellas necesitan empoderarse económicamente, superar esa violencia opresiva y generar una marca de la Zona Sur generando productos para el resto de la ciudad”, indicó.

En la charla, la directora de Gestión Preventiva recordó que un proyecto del arquitecto Marrau, que establecía una conexión a través de puente ferroviario con conocido como Puente Negro con Benito Legerén, debería ser el acceso turístico sur de la zona. “No está en el proyecto Hábitat pero sí está esta circunvalación posible entre Humberto Primo y el Boulevard Chacabuco”, indicó. De hecho, mencionó que como la Defensa Sur llega hasta el barrio de Pompeya podría realizarse un “paseo hermoso” detrás del muro de contención debido a los espacios verdes circundantes.

Además mencionó que se puede darle una revalorización histórica a la zona  teniendo en cuenta la existencia del Club Atlético Victoria, uno de los más antiguos del país. Nació en 1897, hace 120 años. “Poder rescatarlo, relegitimarlo, poder revalorarlo”, indicó. Al lado del mismo se encuentra el Tiro Federal, una institución añeja donde se llegaron a realizar certámenes naciones de tiro. Al final de Carretera La Cruz estaba el saladero de los hermanos La Cruz donde cargaban 690 barcos en su momento.

En consecuencia, Zalisñak destacó que, de producirse estos proyectos, ya dejaría de ser recordada como la zona donde ocurrían hechos desgraciados y de venta de droga. “Ese tipo de estigmatización le ha hecho mucho mal y hoy empieza a haber una posibilidad de mostrar la parte buena, la parte que tiene para aportar a nuestra ciudad”, señaló la funcionaria municipal.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario