viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En el medio de una fuerte interna, sesiona hoy el congreso provincial del radicalismo

Tras el pase a cuarto intermedio del Congreso anterior (realizado el 4 de septiembre), este sábado el cónclave retomará la discusión sobre la reforma de la Carta Orgánica, cuyo punto más álgido pasa por el modo en el que debería integrarse la lista de diputados provinciales para las próximas elecciones provinciales. Lo informó a APF el presidente del Congreso, Luis Kirpach, quien anticipó que también habrá definiciones sobre una posible amnistía a los dirigentes que se han ido de la estructura del centenario partido
Aquel 4 de septiembre se aprobó una moción que planteaba la conformación de una comisión, integrada por representantes de todos los sectores internos, para que en un plazo de 30 días busque los consensos necesarios para avanzar en la reforma de la Carta Orgánica.
A poco más de un mes de aquel cónclave, Kirpach reconoció que “no se ha podido avanzar mucho”. Indicó que “hace 15 días hubo una reunión, donde se planteó una posición intermedia en relación a las diferentes opiniones sobre cómo debería conformarse la lista de 34 diputados”.
“Planteamos una alternativa intermedia, pero hasta el momento no hemos obtenido respuestas”, sostuvo.
“Si no hay acuerdo y las posturas siguen divididas, “se plantearán las diferentes mociones en el Congreso y se someterán a votación”.
Algunas de las posturas son que el candidato a gobernador sea el que arme toda la lista de diputados, que el distrito único se reduzca a su mínima expresión, o que todo quede como está, esto es, distrito único para los primeros cinco lugares de la lista.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario