En el juicio a Masarotti atribuyeron el incendio a un militante que apareció muerto días después

En esta oportunidad, tanto el magistrado como la fiscal Cecilia Goyeneche orientaron las preguntas a dilucidar la responsabilidad de quienes decidieron la modalidad de protesta, el transporte de las cubiertas hasta el lugar del hecho, su ubicación y posterior quema.
La defensa de Massarotti, integrada por los doctores Marcelo Baridón y Rosario Romero, hizo hincapié en los hechos anteriores y posteriores al incendio, sobre todo en la represión ocurrida en inmediaciones en la plaza Alvear. En tanto los abogados de Sciortino, quien está acusado de transportar las cubiertas en una camioneta de su propiedad, Julio Federick y Leandro Ríos, se orientaron a deslindar la responsabilidad de su defendido a quien, hasta el momento, ninguno de los testigos reconoció ni ubicó en el lugar del hecho.
Todos los testigos que participaron de la marcha coinciden en afirmar que cuando llegaron a la explanada de Casa de Gobierno el edificio no estaba custodiado ni iluminado como en forma habitual, a pesar de que estaba cayendo la tarde. Esto llamó la atención, ya que era común, por esos días, que en las marchas se presentara personal de los grupos especiales GIA y COE con la vestimenta y los elementos antidisturbios.

Testimonios

Alicia Alzugaray, Reinaldo Quinteros, César Peralta, Blanca Denis, Carlos Monzón y Víctor Sartori, todos integrantes de la comisión directiva de ATE, y Juan Arturo Godoy, que participaba de la Multisectorial, indicaron haber visto el fuego en la puerta, pero no quién lo inició; tampoco ubicaron a Massarotti en el lugar de la quema.
En cuanto a los detalles brindados por Reinaldo Quinteros, reconoció haber descargado personalmente algunas de las cubiertas de una camioneta roja estacionada en calle De la Puente con el frente hacia calle Santa Fe. En este punto negó que Sciortino haya sido el conductor del vehículo y que Massarotti haya participado de la tarea.
Sobre el particular, Peralta dijo haber trasladado neumáticos a pie desde ATE hasta Casa de Gobierno. Al respecto el abogado Baridón pidió dejar constancia de que el testigo expresó que “tiró” las cubiertas frente a la escalinata. También dijo que no vio ninguna camioneta allí.

“Fue Rodríguez”

A su turno Alejandro Sologuren, quien participó de la marcha como integrante de la Multisectorial, señaló como encargado del traslado de las cubiertas y de haber iniciado el fuego a José Daniel Rodríguez, la tercera víctima de la represión de diciembre que apareció muerto en las cercanías de Wal Mart el 30 de diciembre de 2001 tapado de neumáticos. “Lo dije públicamente cuando lo mataron”, expresó el dirigente, para luego agregar que el militante de la CCC, “fusilado por la Policía”, fue uno de los que el 19 de diciembre reclamó bolsones de comida.
Asimismo señaló que el día 26 presentó un habeas corpus para conocer su paradero, ya que estaba desaparecido. En este punto la doctora Rosario Romero pidió que se deje constancia de este aporte.
Requerido sobre las características organizativas de la movilización en la sede de ATE, Sologuren aclaró que se trató de una marcha espontánea, motivada por el estado de violencia institucional y represión que ocasionaron la muerte de las menores Eloisa Paniagua y Romina Iturain.
Sobre este tema y guiado por las preguntas de Baridón, también Sartori indicó que, en la asamblea donde se decidió la movilización, participaron representantes de ATE, CCC, AJER, Agmer, Apyme, asociaciones estudiantiles y de jubilados. Recalcó también que la Multisectorial no tenía estructura orgánica y que las decisiones se tomaban en forma horizontal. En ese sentido, indicó que el 20 de diciembre la marcha no se preparó como era habitual, es decir previendo discurso, pancartas, pirotecnia, sonido y seguridad, entre otra logística.

Corporativismo policial

Los últimos testimonios de la jornada fueron los de los periodistas Liliana Alcoba y Daniel Enz, quienes aportaron detalles del clima que se vivió en la ciudad durante ese día, aunque ninguno aportó datos sobre la quema de la puerta por haber llegado al lugar cuando el hecho estaba consumado.
El estado de ánimo de la gente era de “bronca, impotencia y dolor”, expresó Enz.
El periodista de Análisis indicó que cuando llegó al lugar se sorprendió de que “nadie hiciera nada por apagar el incendio”, y que tanto el personal policial como Bomberos, sólo actuaron cuando llegaron al lugar el entonces fiscal Sergio Avero y el ex asesor de Sergio Montiel, Miguel Rettore.
Señaló además que averiguó que en ese momento detrás de la puerta incendiada había al menos 100 efectivos policiales y bomberos. Por último remarcó que hubo “corporativismo policial” para no resolver el caso Iturain.
Para hoy están citados a prestar su testimonio hoy el doctor Héctor Toloy, Aldo Bachetti, quien militaba en Apyme, el ex jefe de la Policía de Entre Ríos Victoriano Ojeda; el ex ministro de Gobierno Justicia y Educación, Enrique Carbó, y el sacerdote Blas Corbalán.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies