“Estamos ejecutando el programa ‘Erradicación de Villas y Asentamientos Precarios’ que es fundamentalmente para cubrir toda la demanda que surgió en la última creciente grande que hubo”, indicó. El programa abarca 448 viviendas pero se están ejecutando 384.
La mayoría se están ejecutando en ruta 4. Se trata de cinco sectores donde se construyen 320 casas mientras que en calles Mario Gatto y Concejal Veiga se está ejecutando el sexto grupo de 64 viviendas.
El gerente remarcó el «compromiso del gobernador» Sergio Urrribarri en gestionar las viviendas al gobierno nacional. “Tuvimos una respuesta prácticamente inmediata. Por ahí los trámites llevan algún tiempo más desde que se anuncia la obra hasta la ejecución por los terrenos que hubo que conseguir, comprar, poner en condiciones”, explicó.
La tarea, en cuanto a la parte social, es realizada en conjunto con la municipalidad. “Quien tiene todo el trámite en sí es el municipio. Nosotros les tomamos todos los datos los censos, lo que se trabajó con Defensa Civil, con la Policía, con Prefectura. O sea, un chequeo completo de todo el grupo familiar que padeció la (última) inundación y algunas anteriores también como para depurar el listado, viendo barrio por barrio”, indicó.
Las familias que serán beneficiadas están asentadas en la franja costera, debajo de la cota 14, como los barrios Puerto y General Lamadrid y la cuenca del Manzores.