En el IAPV estiman que en septiembre superarán las 1000 demandas de viviendas

En el IAPV, desde el 1° de septiembre, se inició la inscripción para el “Registro Único y Permanente de Viviendas”. “Esto es un registro –remarcó Olivera-, lo que no quiere decir que todos los que se inscriban van a tener la solución a su problema habitacional, la semana que viene o el mes que viene”
Desde la repartición explicaron que el registro permitirá “direccionar el trabajo para que sector de la población debe estar destinada la construcción de viviendas”. Olivera señaló que nunca se ha llevado a cabo ese tipo de trabajo en el Instituto. “Siempre se basaba en el censo nacional de población para saber que franjas de la sociedad estaba más necesitada” dijo el gerente.
Se atienden 50 personas por día. “Actualmente estamos dando turnos para el 4 y 5 de octubre. El trámite es rápido porque hemos dispuesto gran cantidad de empleados para atender al público. La gente tiene que concurrir con su D.N.I. y su recibo de sueldo. Si no, debe traer algo, como el comprobante de monotributo o de ingresos brutos si es cuentapropista, que acredite ingresos para demostrar de que vive. Incluso puede manifestar que trabaja en negro o que tiene un plan para Jefes de Hogar” dijo Olivera.
En la regional se calcula que ya van atendiendo a más de 450 personas. “Seguramente vamos a superar las 1000 personas en el mes. Este registro va a quedar abierto” explicó.
La diferencia con el sistema anterior, donde se tomaban notas y luego “se perdían, se extraviaban”, es que ahora “este registro se vuelca a una ficha, a una computadora donde los datos de cada inscripto van a quedar guardados para su posterior consulta” dijo Olivera.
“Lo que nos llama poderosamente es que va mucha gente con sueldos entre $ 600 y $ 1000” señaló el gerente. “Es la franja que no le alcanza para acceder a un crédito bancario porqué no hay o son muy caros y, al mismo tiempo, no pueden construir una vivienda” agregó. El gerente destacó que es la franja que puede devolver el costo de la vivienda para que se siga construyendo.

Plan de Regularización de Deudas

Coincidentemente, a partir del 1° de septiembre, se lanzó un plan para regularizar deudas de la “inmensa cantidad de morosos que tiene el Iapv” dijo Olivera. Los números que arroja la Regional son contundentes. “A principios de año, los morosos rondaban el 80 %. Hoy lo hemos bajado al 70 %” indicó.
“Lo ideal sería revertir los números. O sea, tener un recupero de cuotas del 70 %” expresó Olivera. Para el gerente, el problema es cultural. “No hay una cultura de pago. ¿Por qué? Porque te la da el Estado y es como que la podés utilizar sin tener que pagar” señaló.
“Produce desesperación o frustración ver como la gente desfila permanentemente manifestando su necesidad de vivienda y muchas veces son hijos de gente que tiene viviendas del IAPV, cuyos padres no pagan la casa”. Olivera discriminó entre los que no pagan porque no puede y aquellos que “lisa y llanamente son unos sinvergüenzas porque no quieren”.
Olivera indicó que el Instituto ha “recuperado” viviendas. “Son juicios de resolución contractual. Se rompe el contrato que hay entre el adjudicatario y el Iapv, por ejemplo, un contrato de compra y venta. Se rescinde, se recupera la vivienda y se vuelve a adjudicar” explicó. Desde la Regional aseguran que es habitual pero “se hace de manera silenciosa”. “No ha habido desalojos traumáticos. Cuando llega la orden de desalojo, la gente sabe que está en falta y se va sola”, añadió. Olivera aseguró que ya hubo dos casos desde que comenzó su gestión. “Somos hijos del rigor, si apretáramos un poquito más, tal vez la gente se avendría a pagar la cuota” añadió.
Por último, Olivera aseguró que el Plan de regularización de deudas durará dos meses. “Después se pasará a las acciones judiciales” agregó.

Fallo pos sueldos caídos

El fallo del Superior Tribunal de Justicia que determinó que el IAPV debe abonar al ex-concejal y empleado de la repartición, Arturo Batistella, también fue abordado en la charla. Batistella, cuando asumió la concejalía, reclamó el pago de su sueldo en el IAPV, “por entender que su trabajo no era incompatible con su trabajo en el IAPV que era inspector de obra”.
Olivera siguió narrando el caso. “El IAPV denegó, una vez hecho el trámite interno, el pago. Lo obligó a que tomara licencia sin goce de sueldos, a lo que se opuso. Batistella interpuso un recurso de apelación jerárquica ante el gobernador de la provincia que le fue denegado. Luego acudió a la Justicia, en trámite contencioso administrativo que va directamente al STJ”.
“El STJ falló a favor de Batistella. El IAPV le debe pagar los cuatro años de sueldo” dijo. La suma ronda los $ 76.000. “Si el dictamen emana de la Justicia es legal. Está firme y es cosa juzgada. No se puede discutir en otra instancia” dijo Olivera, quien remarcó que “no trabajó. Trabajó como concejal pero no en el IAPV. No tenía obras asignadas ni marcaba tarjeta”.
Olivera opinó respecto del fallo. “Personalmente creo que el fallo no es justo. Muchas veces la legalidad y la Justicia van por caminos separados. Vemos cotidianamente como la gente se queja y tilda de haraganes a quienes perciben un plan Jefes sin trabajar. Es lógico que quien perciba un sueldo deba haber trabajado. Para mí, no admite discusión, es inmoral y anti-ético”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies