sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En el IAPV dicen que no hay casas disponibles

“Trasciende nuestra voluntad” el solucionar este problema, aseguró el funcionario. “Me solidaricé como persona y como funcionario por la situación de esta familia y la ubiqué entre las prioridades, sea para eventuales desalojos o la adjudicación de casa nuevas. Cuando el área legal me informó, ya estábamos buscando una solución. El problema es que el IAPV no tiene casas disponibles”, definió.

“No quiere decir que no nos hayamos preocupado, al contrario. Pese a nuestros esfuerzos, nos resulta imposible cumplir esta sentencia en un plazo perentorio porque ahora no hay casas disponibles. Esta familia que fue atendida por mí personalmente fue puesta entre las prioridades por su situación”, explicó Cáceres.

El presidente del IAPV recordó que “a esa familia se le dio una vivienda en Gualeguay, a la que renunciaron —por el traslado del jefe de hogar— y se le dio otra en Gualeguaychú. La gestión anterior le prometió una vivienda en Paraná, y cuando yo llegué al IAPV la familia no estaba en listado de adjudicatarios en barrio Mosconi”, lo que en definitiva no soluciona el actual problema del chiquito enfermo, que vive allí actualmente, en casa de otros familiares.

La concusión de Cáceres es que las autoridades de la anterior gestión “le mintieron a esta familia”, porque no figuraban en ningún listado de adjudicatarios.

El planteo puntual de Cáceres es que “el Poder Judicial, en este caso a través de esta jueza, no se informa cómo se organizan las instituciones del Estado. Esto me preocupa”, aseguró. “En este caso se pide una solución de imposible cumplimiento”, advirtió.

El funcionario explicó que en el IAPV “no se dejan cupos para situaciones de emergencia”, porque “el IAPV no construye sino que financia la construcción, y no tiene viviendas ociosas, sino que hay listas de preadjudicatarios, y cuando hay viviendas, se adjudican”.
Lo que sí tiene iniciadas el Instituto son acciones legales contra viviendas usurpadas y tenencias irregulares, que están en la Justicia, “y recién entonces se tienen viviendas desocupadas.

Fuente: El Diario de Paraná

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario