Un informe de Naciones Unidas (ONU) da cuenta que en Argentina viven 120.000 personas con VIH/Sida. Según datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación mientras en 2001 la tasa de nuevas infecciones era de 15 infectados cada cien mil habitantes, en 2006 esa tasa cayó a 11 infectados por cada cien mil habitantes. La tasa de 2007 aún no trascendió a causa de un retraso en las notificaciones.
Respecto a la situación en la capital entrerriana, la doctora Adriana Bevacqua, encargada del Servicio de Enfermedades Infecciosas del hospital San Martín, aseveró al Once Tv que “en los últimos tiempos estamos teniendo muchos nuevos casos, entre 3 y 4 positivos por semana”.
Si bien aclaró que no hay datos estadísticos, indicó que “lo veo en el servicio donde hacemos la atención de los pacientes y va creciendo”.
Respecto a los nuevos casos que se registran semanalmente en el nosocomio de Paraná, la doctora señaló que la cifra “es absolutamente preocupante y habla de que nos está haciendo falta el tema preventivo, la comunicación e información a los jóvenes y el trabajo en las escuelas. Esta cantidad de casos amerita que se realicen acciones preventivas”.
Bevacqua manifestó que en general, los infectados son personas jóvenes, de entre 15 y 25 años. Además remarcó que “las vías de transmisión no han variado, siguen siendo las mismas y es por la vía de relaciones sexuales no protegidas, a través de la inyección parenteral lo cual se ve mucho en las personas que tienen problemas de adicción endovenosa, y en las mujeres infectadas que, se si embarazan, pueden transmitir el virus al hijo”.