martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EN EL HORNO : La justicia le ordena a Bordet, al Intendente de Ibicuy y a YPF que informen sobre arenas silíceas

En efecto, los lectores de DIARIOJUNIO vienen siendo informados luego que el abogado Ricardo José Luciano formalizó un amparo a propósito que pedía informes y nadie respondía, mucho menos la Secretaria de Ambiente.

En esa inteligencia, la resolución, que lleva la firma de la jueza Valentina Ramírez Amable, se le ordenó a YPF que informe sobre el cumplimiento  de la sentencia dictada en septiembre de 2021, en la que se le requirió realizar, cada 45 días, muestreos de calidad de agua en pozo de agua, dique de lodos, barrio aledaño y escuela por el término de 12 meses y proveer a las autoridades de control los estudios de toxicidad de los floculantes utilizados sobre una mayor diversidad de organismos vivos, con una periodicidad de tres meses.

La vocal de la Sala II también dispuso que el Estado provincial, a través de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos y la Municipalidad de Ibicuy, informe cuándo y por cuánto tiempo se realizó la campaña de divulgación periódica sobre los resultados de los monitoreos de calidad de aire y agua obtenidos. Esa publicación, recordó la jueza, debe tener un “lenguaje llano y accesible” y estar fácilmente disponible para la población en general del municipio de Ibicuy y en particular para la población de barrio aledaño a la planta y escuela.

En cuanto al Estado Provincial y a la Municipalidad de Ibicuy, Ramírez Amable indicó que deberán “informar en forma conjunta el estado y grado de avance de realización del Estudio de Impacto Acumulativo en la zona afectada por los procesos extractivos de arenas silíceas, de conformidad con los presupuestos mínimos en la materia y con amplia participación a las comunidades que habitan en la zona afectada que se ordena en la sentencia cumplir con un plazo máximo de 180 días”.

En la segunda parte de la resolución, la jueza estableció “instrucciones” para la presentación solicitada e indicó a las demandantes que tienen 5 días hábiles para realizarla.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario