En el Heras resistirán el traslado de todos los servicios al Masvernat

“Estamos preocupados por el cambio del Hospital Felipe Heras por el Masvernat. Si bien es positivo por la nueva tecnología que tiene y todos los concordienses deben sentirse conformes, también queremos que el hospital Heras siga cumpliendo una función, no total como hasta ahora pero que no sea un centro de salud”, explicó Costen.
El delegado pidió que el Heras mantenga su calificación como hospital de complejidad cuatro. “Que mantenga la internación, en el caso de la pediatría; queremos que haya un médico de guardia, principalmente en horas de la noche; una internación por lo menos con diez camas”.
El pedido del delegado encarna el pensamiento de la comunidad que habita la zona sur de la ciudad. “Es muy costoso para la gente trasladarse hasta allá con una criatura enferma. Eso lo estamos conversando con toda la comunidad de la zona sur y de los alredores del hospital”.
Costen aseguró que hubo una reunión entre parte del personal del hospital y el secretario de Salud, Juan Abolafia. “El se comprometió a venir en los primeros días de enero a hablar con toda esta gente de acá que está preocupada con justa razón”, dijo.
Sin embargo, el anhelo del delegado está a contramano de la visión de las autoridades de Salud, que hace tiempo anunciaron que el Heras se transformará en un centro de Salud con cierta complejidad. Incluso, el Dr. Bernardo Henquin admitió, durante la inauguración del martes pasado, que el Heras sólo tendrá capacidad para atender la “demanda ambulatoria”, descartando la posibilidad que pueda mantener el sector de internación.
“Lo que diga el Dr. Henquin corre por cuenta de él. Yo creo que la comunidad de Concordia, que es la que realmente paga para que este hospital funcione, tienen derecho también a opinar. Y si tenemos que hablar con el gobernador, vamos a hablar”, indicó.
“Lo que Henquin propone como director del Masvernat y los intereses que puede tener, es problema de él. Nosotros sabemos que nuestra queja se va a sentir hasta en Paraná”, dijo.
“Yo creo que donde hay 50 personas de largo tratamiento, no van a ir realmente al Masvernat. Van a quedar acá. Psiquiatría, Fisiología, van a quedar acá. Entonces, si Henquin dice que acá no va a haber internación, está totalmente equivocado. Parece que descnoce el tema del hospital Heras. Y yo quisiera que venga al Hospital a hablar con todos los trabajadores y que plantee lo que plantea en los medios de prensa”, agregó.

Paro “paranaense”

Respecto del paro que se realiza en Paraná, Costen aseguró que la medida no tiene eco en Concordia. “Tenemos información que en el hospital San Martín (Paraná) hay paro jueves y viernes por el Régimen Jurídico Básico y por el problema salarial pero nosotros hasta el momento no tenemos información de la comisión directiva ni tenemos directivas de empezar a hacer un quite de colaboración”, explicó.
“Tenemos entendido que se está negociando y eso es lo que estamos esperando. Vamos a esperar hasta los primeros días de enero y después si vamos a empezar a dialogar con la comisión directiva para ver que actitud tomamos”, añadió.

Entradas relacionadas