En el Día del Maestro una calle uruguayense llevará el nombre de Alfredo Bravo

Fue la ordenanza 9.467, sancionada por el Concejo Deliberante de nuestra ciudad, que denomina “Maestro Alfredo Bravo” a una de las calles del barrio docente.

La iniciativa legislativa fue de la concejala socialista Verónica Magni, que con motivo del décimo aniversario del fallecimiento de Alfredo Bravo impulsó el proyecto, aprobado por unanimidad.

“Alfredo fue socialista hasta la médula, su vida fueron los Derechos Humanos, la docencia, la justicia, la libertad, la igualdad. Su actitud, coherente, militante, honesta; su generosidad y solidaridad con los más débiles, su humanismo socialista, lo colocan hoy, en la memoria de un pueblo que lo respetó, admiró y acompañó, por sobre las diferencias políticas” sostiene la ordenanza aprobada.

 

LA VIDA, MILITANCIA Y PRINCIPIOS DE ALFREDO BRAVO

Alfredo Pedro Bravo, nació en la Histórica el 30 de abril de 1925. Fue maestro y profesor en diferentes puntos del país. Fue fundador de la Ctera y de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos.

Se enfrentó a las dictaduras de Onganía y Videla. En 1977 fue secuestrado por las fuerzas represivas sufriendo torturas y aislamiento.

Con el retorno a la democracia en 1983 Raúl Alfonsín lo convocó a la Subsecretaría para la Actividad Docente, desde donde facilitó la reincorporación de los maestros y profesores expulsados por la dictadura. Renunció al cargo cuando el Ejecutivo impulsó las leyes de Punto Final y Obediencia Debida.  Volvió a la dirección de su escuela, renunciando a la jubilación de privilegio que le correspondía por ley.

 

Fue candidato a vicepresidente en 1989 en la fórmula socialista con Guillermo Estévez Boero.

Elegido diputado Nacional en 1991, 1995 y 1999.

Senador electo en 2001 por la Capital Federal pero por distintas maniobras del oficialismo fue despojado y no pudo asumir su banca.

En 2002 es presidente del Partido Socialista reunificado. En 2003 encabeza la fórmula presidencial junto a Rubén Giustiniani.

Falleció el 26 de mayo de 2003 en la ciudad de Buenos Aires.

La biblioteca popular que funciona en la Casa del Pueblo de Concepción del Uruguay (Larroque 348) lleva su nombre.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies