En la apertura estuvieron además, el Vicegobernador José Cáceres; el ministro de Turismo de Entre Ríos, Hugo Marsó ?y el senador Enrique Tomás Cresto; junto a secretarios y funcionarios locales y provinciales.
En su primera noche, las comparsas dejaron ?de manifiesto el? profesionalismo y el crecimiento que la fiesta viene sumando año tras año, mostrando un despliegue cada vez más elaborado y a la altura del exigente público que acompaña el Carnaval de Concordia en cada edición.
Tras el corte de cintas, Bordet destacó justamente la evolución del carnaval resaltando que “es una fiesta que creció gracias a la pasión de sus integrantes”. “Sin dudas estamos a la altura de los mejores del país, y nos complace que podamos disfrutarlo tanto nosotros los vecinos como los turistas que nos visitan”.
El Carnaval de Concordia es uno de los principales atractivos que ofrece la ciudad, por eso en su noche inaugural contó con el respaldo tanto del gobernador como del ministro de Turismo, junto a otras autoridades. La comparsa Unisur –fuera de competencia- fue la encargada de inaugurar la pista, en la que también desfiló un carro alusivo al carnaval de los Pequeños Duendes.
“Son seis noches de color y alegría de nuestra gente, por eso la ciudad se prepara todo el año para recibir a quienes nos visitan, poniendo a punto nuestra infraestructura e invitándolos a que nos acompañen y conozcan esta maravillosa fiesta”, dijo el intendente.
El Carnaval de Concordia cuenta con seis noches, cada sábado, en la que se despliega el esplendor de las cuatro comparsas que compiten por la corona: Emperatriz; Imperio; Bella Samba ? y Ráfaga.
El Corsódromo “Atanasio Bonfiglio” ?tiene una capacidad de 13.000 personas, donde desfilan las compañías con más de 500 integrantes y un sinfín de coloridas plumas y lentejuelas.