RESOLUCIÓN CONGRESALES
La resolución de los congresales el pasado sábado en Sauce de Luna dio lugar a interpretaciones al parecer apresuradas en cuanto al alcance de la expresión relativa a construir un frente ‘con todos los partidos políticos republicanos, espacios progresistas de la oposición y fuerzas de la producción y el trabajo’.
En virtud del debate previo respecto del alcance de UNEN en Entre Ríos, en el que sectores de la UCR habían planteado (al igual que en las anteriores elecciones), un frente con De Angeli, versus los que se oponían a tal cosa, esa expresión ambigua de ‘con todos los partidos políticos’, habilitó interpretaciones.
Hoy, DIARIOJUNIO hizo un recorrido para conocer aspectos que pasamos a detallar. El primero de ellos es que lo central del Congreso duró apenas más de una hora, desde las 11,15 a las 12,30. En ese lapso se presentó y aprobó el documento que publicamos aquí.
A partir de allí la mayoría de los congresales se comenzaron a retirar. En ese lapso se leyó el texto y ninguno de los dirigentes que intervinieron en el debate y que antes habían impulsado la alianza con el ruralista, lo mencionó específicamente como sí había ocurrido días antes pero mediatizado por distintos medios de comunicación.
El acto prácticamente estuvo cerrado por Ricardo Alfonsín invitado especial al congreso.
JUVENTUD RADICAL
Los miembros de la Juventud Radical del departamento Uruguay emitieron un documento en el que manifiestan su contundente negativa a que el partido avance en una alianza con el PRO. “Rechazamos enérgicamente rifar nuestra historia y vender al mejor postor nuestro partido”, sentenciaron, según el sitio Babel Digital.
“Ante la posibilidad de hacer una alianza de carácter meramente electoralista con fuerzas y sectores políticos que nada tienen que ver con nuestra doctrina, principios e ideología expresamos acerca de lo que significa el armado de una fuerza progresista verdadera, coherente y competitiva que trabaje en pos de la reconstrucción de nuestra República”, agregaron.
Sobre el asunto, la JR recordó que el centenario partido surgió con un claro posicionamiento en favor de los desposeídos. “De los más vulnerables, de los trabajadores y en contra del régimen. Esa fue, es y será nuestra causa, la senda de la que nunca nos debemos apartar”, indicaron.
Tenemos bien en claro nuestras convicciones, nuestra ideología, nuestros colores, no como otros pseudos partidos que de manera oportuna se hacen llamar progresistas cuando en el fondo terminan siendo más de los mismo”, observaron en otro de los párrafos.
Incluso, la JR puso nombres a su señalamiento: “Estamos hablando y haciendo referencia, entre otros, al Frente Renovador, PRO, Unión por Entre Ríos (De Ángelis, Busti, Cremer, Massa, Macri) y demás parecidos, recicladores del menemismo”.