miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En el Centro de Salud Capricornio se detectaron 230 desnutridos. El dato contrasta con los “datos gratificantes” de la Ministra Degani

El primero que debió conocer este dato es el subsecretario de salud del municipio Arnaldo Rosso y, luego su superior inmediato Alberto Armanazqui. Sin embargo y si se tomaran como ciertas las declaraciones de Armanazqui, cuando dijo a DIARIOJUNIO que “no conocía ni el peso ni la talla ni la edad de Darío”, es porque se le ocultó información o porque quien debió ponerlo en antecedente de la situación (que se supone sería Rosso), no le dio importancia a una información tan trascendente que terminó acabando con la vida de un niño. Cuando murió, Darío estaba desnutrido en grado III, es decir, en apenas unos meses, de acuerdo a esta planilla, varió su estado de desnutrición de II a III.
El dato alarmante es que, pese a este estado de cosas y de acuerdo a los dichos de algunos vecinos de ese lugar consultados por DIARIOJUNIO, las bolsas de alimentos de ese programa hace por lo menos 2 meses que no se entregan. Según nuestra información esas bolsas se deberían entregar a razón de 9 por año.
Aunque no contamos con la última planilla de este Programa Alimentario Focalizado, nuestra fuente asegura que, si existe alguna variación es insignificante.
A pesar de esto y al ser consultada sobre los índices de desnutrición en la provincia, la titular de la cartera de Salud y Acción Social, Graciela Degani, consideró que los datos son “gratificantes”, ya que hay una baja de los índices y el proceso se revirtió en un 80 %. Si contrastamos tales declaraciones con estos datos, surge evidente que, o la ministra desconoce algo que debiera conocer o que no ubica a Concordia como parte de esta provincia.
Como dato, vale aclarar que, las bolsas de alimentos de ese Programa contienen : 1 Kg de azúcar marca “Cedul” ; 1 docena de huevos ; 1 Kg. de harina (marca Canepa) ; 1 lt. de aceite (Ideal) ; 800 Gramos de leche en polvo (Ilolay) ; 500 gramos de mermelada (Orieta) ; ½ Kg. de fideo (Regio) ; 300 gramos de tomate al natural (Alco) ; ½ Kg. de arveja partida (Poleti) ; 1 Kg. de harina de maíz (Mercedes) y 1 Kg. de papa, zanahoria naranja y zapallo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario