Los comerciantes quieren estar seguros acerca de la validez de los papeles que se podrán en circulación debido a que “no es un ticket-moneda ni es de curso legal”, dijo Fraticheli. No obstante, aclaró que el Centro de Comercio se hace responsable de los mismos.
La falta de monedas es un “serio problema” que aqueja a los comerciantes. Para resolver esa falencia, desde el Centro idearon un ticket con algunas impresiones para seguridad. “En caso de que se fotocopiado sale una palabra que dice no válido”, indicó Fratichelli. Los tickets que se imprimirían vendrían en tres importes distintos: $ 0,25, $ 0,75 y $ 1.
“Hay muchos comercios que lo van a recibir porque es moneda o sino directamente se lo cambiamos en el Centro por dinero en efectivo”, señaló. “Antes de estar recibiendo un caramelo, una aspirina o una curita que a veces no se necesita, va a poder tener ese ticket para después comprar y pagar con eso”, indicó. Desde el CICS dialogaron con una empresa de colectivos para que acepten los tickets. “Les pareció conveniente porque ellos también sufren los mismos problemas”, expresó.
El CICS propondrá que la validez del ticket sea de un año. Luego se canjearán por dinero en efectivo. Fratichelli no arriesgó a precisar el importe total que piensan poner en circulación pero adelantó que será una cifra “prudente” para evaluar la aceptación y eventuales nuevas partidas.