viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En el Banco Nación protestan silbando o aplaudiendo cada 60 minutos

Las expresiones de rechazo a los despidos también se producirán mañana y podrían sumarle una batucada, puntualizó De León. Mientras tanto, la conducción del gremio a nivel nacional apeló las cesantías ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. “Se está tratando de rever esta situación y que se reincorpore a los compañeros cesanteados”, añadió.
El secretario general sostuvo que el clima en el banco no es el mejor. “La intranquilidad que tiene el personal es palpable y la atención que están recibiendo los clientes no es la adecuada debido a esta situación y realmente han logrado infundir el miedo”, describió.
Seis empleados del banco, con cargos gerenciales, fueron removidos o cesanteados el viernes último. Cuatro de ellos trabajan en sucursales de Córdoba, otro en la casa central ubicada en la Capital Federal y el restante en Concordia.
Actualmente, los paros están descartados porque así quedó acordado en una acta acuerdo entre el gremio y la conducción del banco. “Eso no quiere decir que si la asamblea o el personal decide tomar alguna otra medida de fuerza no lo podamos hacer”, expresó De León.
No están claras las causas de los despidos. “Los telegramas que recibieron no dan demasiadas explicaciones. Simplemente la conducción del banco dice que quiere prescindir de los servicios de esta personas”, expresó. Además, en las misivas se pone a disposición de los empleados despedidos las sumas indemnizatorias.
Un argumento jurídico para obligar a reincorporar a los gerentes es la presunción de que se encuentra una medida de tinte discriminatoria. “Creemos que existió una puerta por la discriminación que se ha hecho. Están trabajando en el tema los abogados del gremio”, dijo el titular de La Bancaria a nivel local.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario