En el 2018 se atendieron en el hospital San Martín 486 pacientes con cáncer

En este marco, el director de Epidemiología de la provincia, Diego Garcilazo, realizó una presentación del tema con datos del registro de tumores y aseguró: “Creemos que habiendo en la provincia un Instituto, era importante que empecemos a publicar la información que se ha venido produciendo en las últimas décadas”.

Por su parte, la directora del IPC, Claudia Enrique destacó: “La idea es socializar la información, hacer un estudio, una reflexión de todos los que están relacionados con esto, para que lo podamos utilizar todos”.

En tanto, Mónica Sandillu, representante del Rita, brindó los números y remarcó: “Si bien en los diferentes efectores de la provincia se presta atención a pacientes oncológicos, las estadísticas corresponden al hospital San Martín teniendo en cuenta que es el efector de más complejidad en Entre Ríos y presta atención y tratamientos a la mayor cantidad de pacientes por estas patologías”.

La representante del Rita también mencionó que la mayoría de los pacientes que se atienden en el establecimiento son de la ciudad de Paraná, en segundo lugar hay oriundos de La Paz y en tercero se encuentran personas de diferentes departamentos como Tala, Villaguay, Concordia, entre otras.

Por otra parte, los datos muestran que el 60 % de los casos son detectados en el hospital y continúan con su tratamiento allí mientras que solo el 18 % siguen tratándose en otro lugar porque son derivados o vuelven a atenderse con su médico.

Tumores más frecuentes y factores de riesgo

En lo que respecta a algunos datos concretos el Director de Epidemiología comentó que los tipos de cáncer más comunes en hombres son: en primer lugar, próstata, seguido de cáncer de pulmón y colon. En las mujeres el más común es mamas, y en segundo lugar se encuentra colon, seguido de útero.

En cuanto a lo referido a los factores de riesgo el más importante es la edad. Cuánto más alta es, mayor es el riesgo. Sin embargo, también se tienen en cuenta otros indicadores como la actividad física, el tabaquismo activo y pasivo, la obesidad entre otros.

En este marco, Garcilazo mencionó cuáles son las fuentes de las que obtuvieron los datos. Para empezar, cuentan con el registro de factores de riego para evaluar la prevención, también los registros poblacionales de tumores, los intrahospitalarios (Rita), la carga de enfermedad a prevalencia y la mortalidad.

En esta jornada estuvieron presentes además, de los representantes ya mencionados, diversas autoridades y personal del hospital de diferentes áreas como odontología, ginecología.

 

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies