En el 2018 los alquileres aumentarán el doble que los sueldos

Señalaron que Cambiemos tiene frenado un proyecto de ley en la Cámara de Diputados que resolvería esta situación. La iniciativa, que fue aprobada por unanimidad en el Senado, establece que los aumentos en el precio de los alquileres sean anuales (no semestrales) y estén sujetos a un índice promedio entre inflación (IPC) y salario (CVS). Esta regulación generaría que los alquileres sigan el curso de la economía y que ninguna de las dos partes se viera perjudicada. Sin embargo, hace 10 meses que el proyecto está paralizado en la Comisión de Legislación General de Diputados, por decisión de su presidente, Daniel Lipovetzky.

“Perdimos mucho tiempo. Y el mercado inmobiliario ganó mucho tiempo en su deseo de que pierda estado parlamentario. Ahora es urgente avanzar. Si los inquilinos destinamos el 70% de nuestro salario entre alquiler, expensas, impuestos y servicios ¿Cuánto falta para que ya no podamos pagar? ¿Cuánto falta para que el gobierno avance con esta medida?”, se preguntaron.

“Es necesaria esta regulación, además, porque tenemos un mercado inmobiliario que no está dispuesto a respetar ninguna medida que tienda a equilibrar la balanza entre sus intereses y nuestros derechos. Recientemente, logramos que en la Ciudad de Buenos Aires la comisión la pague el dueño. El mercado inmobiliario responde con un paro y una movilización prevista para hoy, con el anuncio de presentaciones judiciales y con el discurso de que van a transferir la comisión al precio del alquiler”, agregaron.

Entradas relacionadas