viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En el 2006, las clases comenzarán el 1º de marzo

El 9 del actual, los medios periodísticos reprodujeron declaraciones que el ex funcionario provincial aventuró con la posibilidad de alcanzar un ciclo, en principio, de 185 días, para después alcanzar una meta todavía más ambiciosa: los 210 días de clases al año. Ascúa había dicho entonces que la cantidad de días de clase del año próximo es “algo mesurado, racional, prudente, acorde a las necesidades de un país que debe y necesita más educación para proyectarse hacia el futuro” y agregó: “De 365 días proyectamos trabajar 185, es decir, el 50 % de los días y el otro 50 % sin trabajo”.
Pero ayer, Víctor Migueles, vocal del CGE, confirmó a EL DIARIO que la tesitura oficial en ese terreno ahora ha cambiado, y que el lunes cuando Víctor Fassi, vocal a cargo de la presidencia del organismo, viaje a la reunión del Consejo Federal de Educación motorizará la propuesta de que Entre Ríos conforme un calendario escolar unificado con las otras dos provincias que conforman la Región Centro, Santa Fe y Córdoba. “En Entre Ríos hemos resuelto readecuar el calendario, y fijamos que las clases comiencen el 1º de marzo. De todos modos, es una modificación pequeña, de modo de unificar criterios con las otras provincias. Debemos estar en coordinación con las provincias de la Región Centro, para que sea una resolución acorde a todo lo que se viene trabajando en todas las diferentes áreas”, dijo Migueles.
No habrá, hasta ahora, modificaciones en lo que respecta al cierre del ciclo lectivo, que se mantiene para el 7 de diciembre (una semana más que en 2005) y en lo que respecta al receso escolar de invierno que, en principio, ocuparía las dos últimas semanas de julio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario