En referencia al traslado, Dubra indicó que ‘depende mucho de los trabajos de extendido de redes de comunicación: internet, líneas de red y cuestiones telefónicas, pero ni bien este eso instalado nuestra idea es mudarnos’. No obstante, la semana próxima ‘le llevaría completa realizar este tiempo de trabajo y evaluaríamos la semana siguiente de hacer el traslado al nuevo edificio’, agregó.
Más adelante dijo que el tiempo que demande el traslado, algunos días no habrá atención al público.
Al ser consultado por el nuevo edificio de la Ex Barraca Americana dijo que ‘goza de amplias comodidades, lo cual nos va a permitir distribuir las diferentes áreas de una manera muy cómoda para el usuario, el público en general y eso va a permitir la eficiencia en el servicio porque se va a re coordinar las modalidades’.
En otra línea estableció una diferencia con el actual: ‘Se aglutina todo en el mismo hall, donde se hacen pedidos de partidas, donde se gestionan trámites de matrimonio, donde se espera para inscribir los nacimientos, donde se pide turno y se espera para realizar el trámite de DNI’.
En las nuevas instalaciones, ‘se va a establecer una mesa administradora que va a informar a la gente sobre los trámites que decidan realizar, de manera tal que se centralice el trámite en el lugar donde tiene que realizarlo y demore la menor cantidad de tiempo posible’. Es decir, ‘se va a sectorizar la actividad de manera tal de que no va a haber congestión que por ahí existe en este edifico por una cuestión de espacio’.
Luego destacó que se ha notado un número importante de personas que en la semana previa al acto eleccionario, incluso el día sábado y domingo, retiraron el DNI. De todas formas recordó que diariamente el correo está devolviendo ejemplares que no han podido ser entregados en los municipios porque no se ha encontrado el titular.
También advirtió que ‘el correo va y no deja aviso, y la gente piensa que no está terminando el trámite’. Entonces recomendó acercarse a la entidad.
Con respecto a los plazos de entrega sostuvo que ‘antes hablábamos entre 25 y 30 días y hoy hay casos que en la semana, a los diez o a los quince ya están en condiciones para ser entregados para que el Correo los entregue en los domicilios’, y añadió que ‘es un número muy ínfimo el porcentaje de las personas que no han realizado el cambio de los ejemplares, entonces al haber menor demanda la impresión del DNI tarjeta es rápida, la entrega también’.
La extensión horaria de atención que se implementó en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y en las generales, se implementaría también en la segunda vuelta del 22 de noviembre. ‘Entiendo que se trabajará con la misma modalidad’, finalizó.