viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En dos meses se discutiría la tarifa eléctrica provincial

Lawrie aseguró que “la solicitud de las Cooperativas no ha cambiado, aunque se están haciendo algunos ajustes”. En ese orden precisó: “Hay algunas diferencias en cuanto a reglamento de servicio y categorías de usuarios, allí habría un ajuste general. Pero la idea es que el incremento no afecte a la gente de menor consumo y menores ingresos”, sostuvo.
De todos modos, apuntó que “no cambiará la solicitud, porque sobre ese pedido es que se convocará la audiencia pública”.
Cabe recordar que la presentación realizada el 14 de agosto de 2006 por la Cooperativa Eléctrica de Concordia, la Cooperativa de consumo de electricidad de La Paz, la Cooperativa de consumo de electricidad y afines de Gualeguaychú y La Agrícola Regional de Crespo, proponen una revisión del cuadro tarifario en la provincia, que implica un incremento promedio inferior al 19 %.

Documentación adicional

Por su parte, el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, César Gottfried, informó a esta Agencia que las cuatro cooperativas que solicitaron la suba de la tarifa eléctrica deberán presentar “documentación adicional” antes del 15 de marzo.
Según precisó, estos documentos “no modifican” la presentación realizada ante el Provincial Regulador de la Energía (EPRE) en agosto del año pasado. “No representa ningún ajuste”, aseveró al respecto Gottfried.
Por último, dijo que una vez hecha esta presentación, el Ente fijará la fecha de la audiencia pública.

Subsidios

Por otro lado, Lawrie se refirió a los subsidios que el Gobierno provincial acordó otorgar a las 18 Cooperativas eléctricas y a Enersa, luego de que se decidiera posponer para el 2007 la audiencia pública de rigor para la revisión tarifaria quinquenal.
Al respecto, Lawrie indicó que a principios de enero se cobró la cuota correspondiente a noviembre. “Ahora estamos esperando la segunda entrega, que estaba prevista para los primeros días de febrero”, acotó al tiempo que señaló que luego, en marzo, se debería abonar la tercera cuota.
Si bien el presidente de FACE aseveró que “con estos subsidios se sobrevive”, reiteró la necesidad de que una revisión de la tarifa, porque sino “se deteriora la calidad del servicio”, se lamentó por último.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario