martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En cuatro meses se cometieron tres femicidios en Entre Ríos

El hallazgo del cuerpo de Antonia Eva Rueda aumenta el número de víctimas de la violencia hacia las mujeres en Entre Ríos. Según datos del Observatorio de la asociación civil Red de Alerta, ya son tres los feminicidios consumados en la provincia en lo que va de 2016. El primero de ellos fue el de Gladys Graciela Vázquez, de 47 años, cuyo cuerpo fue encontrado junto al de su marido, Armando Nahuel Lascano, en una vivienda de calle Vucetich, de Paraná, el 22 de enero pasado. En un primer momento se creyó que había sido una autodeterminación, pero la autopsia determinó que la mujer había sido ahorcada por su pareja, que luego se suicidó.

El segundo feminicidio del año fue el de María Florencia Mohr, 21 años, asesinada a puñaladas en Estación Yeruá el 6 de febrero, a manos de su ex pareja, Emanuel Zubizarreta, de 31 años, hijo del intendente de esa localidad, Pedro Zubizarreta (FPV).

En tanto, este jueves en Concordia se halló el cadáver de Rueda, de 62 años, que estaba siendo intensamente buscada por la Policía. Su cuerpo estaba en una casa abandonada ubicada a la vera dela ruta 015, muy cerca de la rotonda con la avenida Monseñor Rosch, en el acceso norte de la ciudad. Por este hecho quedó detenido Ramón Ernesto Nielsen, de 39 años, novio de la víctima.

“Vamos a seguir insistiendo para que se declare en la provincia la emergencia pública por violencia de género”, remarcó la presidenta de Red de Alerta, Silvina Calveyra, en declaraciones a APF.

El objetivo principal de la iniciativa es “que se reconozca que la problemática está vigente en la provincia”. Pero también que se advierta “la necesidad de generar políticas públicas y llevar adelante las medidas necesarias para la prevención y la erradicación” de estos “crímenes de odio”, remarcó Calveyra.

Señaló además que desde 2007 a la fecha se contabilizan 73 feminicidios y 14 feminicidios vinculados en la provincia.

“Se debe hacer hincapié en la prevención y también en la educación”, aseveró. “Estamos educados en un sistema patriarcal y machista que todavía existe, naturalizando algunas cuestiones. Por eso hay que pensar cómo introducimos en las currículas escolares la formación de la niñez con perspectiva de género”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario