‘En cualquier momento va a haber una pueblada como en Monte Hermoso’

“Hay muchos lotes, muchas obras en construcción. Calculamos que es todo o la mayoría Procrear. Hay gente que desde el año pasado está viviendo en la zona”, sostuvo. Taubas comenzó a construir en febrero pasado. “Los vecinos me advirtieron que los robos los generaba el famoso ‘Romerito’ que estaba preso supuestamente por ser menor”, indicó. “Romerito” vive a media cuadra del domicilio de Taubas.

Al mes y medio de comenzar a construir, comenzaron los robos. Se encontraba con el tejido cortado y la ausencia de ladrillos, bolsas de cemento, cables, entre otros materiales de construcción. Hasta un farol. A otro vecino le llevaron una pileta de lona, un perro, una parrilla, etc.

 En un solo fin de semana llegaron a entrarle hasta cinco veces. El vecino se organizó para hacerle una “emboscada”. O sea, encontrarlo adentro de la vivienda. Si bien aseguró que se le escapó, dijo que logró verlo e identificarlo junto a dos cómplices. Es un vecino que vive a media cuadra. “Los conocemos como los Romero. No es el ‘Romerito’ famoso porque estaba detenido pero son sus parientes los que están actuando”, indicó.

De inmediato, Taubas hizo las denuncias y recorrió el barrio pidiéndoles a los vecinos que hagan lo mismo. “Todos sufrieron robos por estas personas”, dijo. Además cálculo que en el último mes se produjeron unos 15 robos en la zona. Los hechos se producen a cualquier hora. “Me han robado a la siesta, a la tarde y a la noche”, indicó. Además de cometer robos en casas desocupadas, también ingresan en viviendas habitadas. “Anoche hubo un hecho bastante violento en una casa habitada que terminaron sacándolos a los tiros”, indicó.

Según refirió, los vecinos están “muy alterados” porque saben quienes son y sin embargo siguen libres. “Les encontraron las bolsas de cemento que me robaron”, indicó. Ya van acumulando 16 denuncias en poco tiempo.

 Taubas sostuvo que le golpeó la puerta a los fiscales Julia Rivoria y Germán Dri. “Nos dijeron que iban a tomar esto seriamente y no han hecho nada”, dijo. Lo único positivo es la ayuda que recibieron de la Comisaría 3º. “Se ha portado muy bien, no han faltado nunca y siempre nos han asesorado”. El comisario de la 3º es Van Der Brock. Además lograron apostar a un policía de la 3º en la zona en horario nocturno. Pero el problema es que los delitos se cometen en otros horarios o en lugares alejados del lugar donde se ubica el agente. Justamente, el hecho ocurrido anoche fue a las 00:30. Taubas indicó que los vecinos están muy “caldeados” y la situación se está tornando violenta. “Los vecinos se están armando y en cualquier momento va a haber una pueblada como la que acaba de pasar en Monte Hermoso”, graficó.

A renglón seguido, dijo que liberaron a ‘Romerito’ quien era menor, ya es mayor de edad, y lo ven en el barrio. Taubas dijo que, a partir de eso, suponen que “van a seguir los hechos de delincuencia”.

¿Cual es la solución? El vecino manifestó que, por un lado, los autores de los robos viven en terrenos usurpados. Y señaló además que son “víctimas del sistema”. Y que “el Estado en sus tres ramas: judicial, ejecutiva y legislativa no hacen nada para resolver el problema a ellos ni a nosotros”.

“Lo que necesitamos es que los responsables son estos delincuentes y los responsables que les dan manija se hagan cargo”, indicó.

Taubas indicó que esa familia tiene un abogado que los defiende. Y señaló que incluso, en cierta forma es “cómplice”. “El día que lo engancho adentro a uno de los ladrones, este abogado cae a las 11:30 de la mañana, se los lleva de la casa y los hace volver en remisse. Toda una maniobra de complicidad para que vea que ellos no estaban en el lugar. Y de eso somos testigos hasta los mismos policías”, dijo. “Todos en el barrio saben quien es este abogado. No solo estamos contra los delincuentes sino contra quienes los manejan”, dijo. Incluso, sostuvo que entre los vecinos hay expresiones como “lincharle la camioneta a fulano”. “Entonces tratás de bajarle un cambio”, dijo.

Taubas dijo que se sienten “indefensos” e “incontenidos”. “Porque si te sentís indefenso pero alguien te contiene o te dice ‘quedate tranquilo que vamos a hacer esto y esto y esto para lograr algo’. Pero acá nadie nos ampara”, dijo. “Hay mucha gente con miedo que no se anima a denunciar”, dijo.

Una de ellas era Noelia Rojas. Ella comenzó a construir su vivienda en la esquina de Antonio de Luque y Che Guevara en 2013. En el verano de 2014 comenzaron los robos. Noelia no podía pagar a un sereno e iba de noche a cuidar la vivienda. “Una noche no iba a ir y al final fui y cuando llegue vi un montón de cosas preparadas listas para llevarse”, dijo. De inmediato vio a dos personas yéndose a caballo. Ese día no hizo la denuncia. Posteriormente se mudó, en febrero de 2014. Al día siguiente, a las seis de la mañana, estaba sola con  su hijo cuando comenzaron tirar piedras. “Pensaron que no había nadie y me rompieron los vidrios de la ventana del frente. Como me escucharon gritar salieron corriendo”, dijo. Tampoco hizo la denuncia.

En marzo ingresaron en la vivienda en horas de la tarde a “plena luz del día”. Le rompieron rejas, vidrios, persianas. “Me desarmaron todo. Robaron estufas, celulares, cosas electrónicas. No pudieron robarme más porque la gente los vio y salieron corriendo”, dijo. Noelia esa vez decidió hacer la denuncia y colocó una alarma. A la semana siguiente, volvieron a entrar, un domingo de abril cerca de las dos de la tarde. Le rompieron  las rejas, los vidrios, le robaron la computadora y la alarma se llevaron todo “lo que daba para llevarse”.

En ese momento, se armó una revuelta. Noelia recibió custodia policial durante las 24 horas durante un mes entero porque fue amenazada. Vivió atormentada durante varios meses. “Pasaba y me gritaban de todo”, indicó.

“Se calmo todo cuando se lo llevaron a ‘Romerito’ hasta hace un tiempo que empezaron otra vez. Desde que llegó ‘Romerito’ armamos un grupo de ‘wasap’. Es un calvario. No se puede estar tranquilo, no se puede salir de la casa, n se puede hacer nada Hay un policía en las noches cuidando. Anoche fue terrible, hasta las tres de la mañana lo revuelto que estaba el barrio porque andaba por ahí robando”, señaló.

“Vamos a marchar el jueves reclamando para que haya seguridad y parta que se haga lo que se tenga que hacer para que ese chico no vuelva a la calle”, dijo la vecina. En ese sentido, dijo que la policía los encierra “y va el abogado de ellos atrás y los jueces los dejan libres”. “Antes era menor, ahora me imagino que lo que es mayor, se van a tomar otras medidas. Espero que todas las denuncias y las causas que tiene de antes pesen en los jueces al momento de decidir si queda en la calle o preso”, señaló. También se quejó de que la policía no patrulla constantemente o pasa por avenida Chajarí. “De que sirve si nosotros estamos al lado de la casa de ellos”, reflexionó.

“Anoche no dormí. Es increíble que nadie pueda hacer absolutamente nada. Desde que ese chico esta de vuelta yo no duermo”, dijo Noelia.

 

 

 

 

Entradas relacionadas