martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Córdoba hay más vacunas que inscriptos para recibirlas y evalúan restricciones para ingresar a bares y a la Universidad

Los jóvenes, el grupo que mayormente se expone al contagio, será la próxima meta para apuntar al segmento de la población que se mostró más reacio, hasta ahora, para aplicarse la vacuna. En este sentido, los datos oficiales dan cuenta de que de los 2.765.249 habitantes, que el Ministerio de Salud definió como su “población objetivo”, solo el 41% se inscribió.

En esta línea, la campaña de vacunación contra el coronavirus, según los expertos, deberá estar acompañada de una intensificación de las segundas dosis de las vacunas en toda la sociedad para alcanzar el esquema completo de inmunización y una protección más consistente contra las nuevas cepas como la variante Delta originaria de India.

Según Hugo Pizzi, infectólogo cordobés y asesor sanitario del gobierno provincial “hay un grupo que se niega desde el principio, ya sea por temor, desconocimiento o ignorancia”. Además agregó: “Me da la sensación de que la misma sociedad va a ir acorralando a quienes no quieran vacunarse”.

Pizzi informó que las autoridades de Córdoba enviaron equipos sanitarios móviles con voluntarios, por lo que las filas luego eran “interminables”. “Se deduce que eran porque no sabían anotarse o ignoraban el mecanismo y eso fue una gran ayuda. Hubo una reacción unánime en la población”, apuntó.

Por último, Pizzi sostuvo que habrá que salir a buscar a los jóvenes que no se empadronen para recibir la primera dosis de la vacuna y dijo que “ya se está hablando, llegado el momento, de imponer restricciones” a quienes no quieran vacunarse, como la prohibición de acceso a bares y restaurantes. Incluso, docentes de la Universidad Nacional de Córdoba están debatiendo esta situación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario