Consultado por este diario acerca de los visibles cambios y nuevas prestaciones que tiene el registro nacional de las personas y los distintos registros provinciales; González destacó que “En los últimos tiempos el registro no sólo se ha visto revitalizado por una importante dotación de tecnología sino también en cuanto a la normativa. Tengamos en cuenta que el registro civil, por los avances normativos de la legislatura de la Nación, hoy esta celebrando matrimonios igualitarios y realizando trámites de identidad de género”.
El jefe del registro civil de Concordia, detalló que desde las sanciones de la ley de matrimonio igualitario y la de identidad de género, se celebraron en el departamento “tres matrimonios igualitarios y ya hemos superado los 20 trámites para cambio de identidad de género”
“La institución se ha visto incrementada en sus funciones por estas normativas que vienen a reconocer derechos y que han sido bien recibidas por la sociedad” señaló.
Adelanto tecnológico y mayor celeridad
Según precisó González, desde 2012 comenzaron a llegar los nuevos equipamientos para el sistema de registro biométrico, pero demás, mediante gestiones del gobierno provincial ante el Ministerio del Interior, se logró ampliar la capacidad de atención con nuevas sucursales del registro civil en otros puntos de la ciudad, en la zona norte y en otras localidades del departamento.
“Estamos haciendo entre 250 y 300 trámites diarios en el departamento Concordia” graficó en números el funcionario. Para luego detallar que los datos se nutren de los trámites realizados en el registro civil central de calle Hipólito Irigoyen, el registro Concordia Norte, el de la Bianca, el de la Criolla, el de Los Charrúas y el de Puerto Yeruá”
Registro vía web y otras prestaciones
Consultado sobre la posibilidad de comenzar el trámite vía web, anunciado por el Ministerio del Interior para este mes de junio, el funcionario precisó que “esta propuesta que pone en funcionamiento el Ministerio del Interior, es poder iniciar el trámite, cumplimentando tanto el ingreso de datos personales como la generación e impresión de la boleta prenumerada para que el usuario pueda generar estos trámites desde la PC de su domicilio, imprimirla, abonarla y evitar ese trámite en el registro, con lo que solo debe presentar el comprobante en cualquier registro civil del país, y solo restaría efectuar la resgistración biométrica y toma de huellas dactilares que se hace muy rápidamente con los nuevos equipos”
Asimismo, Gonzáles señaló que “el sistema de registración biométrica no exige que el trámite sea realizado en la jurisdicción del domicilio, el trámite se puede hacer en cualquier oficina del país y llegará al domicilio que uno declare al completar los datos solicitados”
Para el funcionario “son logros compartidos, por gestiones tanto desde el Ministerio de Gobierno de la Provincia y desde la Nación que es quien provee los equipos digitales de registración, y hemos podido quintuplicar la cantidad de equipos en el departamento Concordia; nosotros en 2011 teníamos dos equipos en el registro civil central de Concordia y a la fecha tenemos equipos digitales por ejemplo en el hospital masvernat; para hacer los documentos a los bebes recién nacidos, el cual es obligatorio y está situado en una sala continua a la maternidad, cosa que se realice el trámite antes que el bebe salga del hospital, tenemos puestos en el registro Concordia Norte, abierto en el año 2013, en el registro civil de La Criolla, Los Charruas, en Puerto Yeruá y en Estancia Grande” concluyó.