martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Concordia y toda la costa del Uruguay trabajan en la recuperación de costas. Stur anuncia repunte para mitad de enero

CONCORDIA
Esta mañana, trabajadores municipales seguían avanzando en las tareas de limpieza, reacondicionamiento y recuperación de la Costanera, el parque Mitre y la zona portuaria. El objetivo de la Municipalidad es poder avanzar rápidamente en la rehabilitación de estos espacios de recreación y esparcimiento, que además forman parte del circuito turístico local.

C, del URUGUAY
Ayer, la Municipalidad arrancó con los trabajos de reacondicionamiento del balneario Itapé, antes, el fin de semana, lo había hecho en Banco Pelay. Las intensivas tareas tienen por objeto tener en condiciones el paseo para llegar a punto para el sábado 9, cuando junto a Pelay y Paso Vera se inauguren las playas uruguayenses, tras la crecida del río Uruguay.

STUR
Tras las inundaciones que afectaron a la costa del Uruguay y la crecida del río que amenaza a la costa del Paraná, el funcionario afirmó: “Sabemos que vamos a tener una primera quincena regular, no tan mala como lo que presagiábamos; y en la segunda parte de enero vamos a empezar a tener una afluencia bastante importante de turistas, sobre todo en la costa del Uruguay”, manifestó. Asimismo, afirmó que apuntan “a tener un mes de febrero muy fuerte”.
Más adelante, Stur dijo que en los próximos días iniciarán, a nivel nacional, una fuerte campaña publicitaria sobre las bondades de la provincia, con el objetivo de atraer a los turistas.
“La noticia de que el agua, sobre todo, en la costa del Uruguay bajó y que casi la mayoría de las playas están en condiciones; y el hecho de que el carnaval (de Gualeguaychú) haya empezado este fin de semana, empieza a instalar a la provincia con un marco de normalidad que permite presagiar una buena afluencia”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario