Aunque no se puede hablar de tendencia, de acuerdo a las mesas que ya finalizaron el conteo de votos, la diferencia a favor del oficialismo en Concordia es holgada, mayor que en las PASO, la fuerza de Alfredo De Angeli- Cristina Cremer de Busti estarían casi en la misma cantidad de votos que las PASO, la UCR idem y quienes al parecer estarían casi en la misma cantidad de votos serían los Socialistas y el Frente de Izquierda.
El dato periodístico es que en las pantallas del Centro de Cómputos del FpV donde en las PASO figuraban números, ahora hay un cartel en el que solo aparece una inscripción que los niega.
A pesar de esto, podemos adelantar que con el 93 % de mesas escrutadas, el FpV aparece con alrededor del 60 % de los votos ; Unión por Entre Ríos alcanza el 20 % con una diferencia de un punto en diputados que obtiene el 19 % y la UCR el 13 %. En tanto estarían el FAP y el Frente de Izquierda con una cantidad similar de votos, alrededor del 3 %.
De este modo, los votos que el Socialismo estaría perdiendo (la mitad de los que obtuvo en las PASO), parecen transferidos al FpV.
En San Salvador en tanto votó poco más del 80 % del padrón, gana el FpV con poco menos del 50 % de los votos y la UCR aparece como segunda fuerza con una diferencia de más de 600 votos a su favor en relación a Unión por Entre Ríos. En General Campos la segunda fuerza es Unión por Entre Ríos.
PASADAS LAS 19 HS.
Se asegura que en la provincia la fórmula oficial habría superado lo alcanzado en las PASO, así como que Concordia habría aportado buena parte de esa diferencia. En diálogo con DIARIOJUNIO el referente radical, Atilio Benedetti dijo «no puedo decir que sea tendencia, sin embargo los datos de las mesas que tenemos indican que hemos mejorado en relación a las PASO del 11 de agosto». Sin embargo en Capital Federal ya dan a De Angeli como seguro senador.