Pelandino sostuvo que estaban conformes ya que desde hace mucho tiempo no había una convocatoria tal como la sucedida hoy. “Y esto lo genera Cristina. Sabemos que ella ahora, con lo que está pasando, el pueblo la va acompañar. Y como decimos nosotros, por nuestra dignidad, el pueblo no se olvida”, sostuvo Pelandino.
Más adelante, el ex titular de la seccional local de Ate, indicó que los gobiernos nacionales y populares han hecho el máximo esfuerzo para que los trabajadores puedan ganar “buenos salarios”, “empleo en blanco”, y que “la gente pueda llegar a fin de mes”. Pero los cuatro años de macrismo llevó al país a una situacion extrema. Luego sobrevino la pandemia y la cuarentena. “Recién se está encaminando el país: tenemos que seguir apostando a esto”, remarcó.
“Están armando no solamente las causas judiciales sino un escuadrón de fusilamiento pero es contra el pueblo más que nada porque la única manera que ellos van a poder lograr que esto no continúe es en base a represión, castigo, hambre y el pueblo no quiere eso”, dijo a su vez. “Cristina dijo antes de irse ‘vienen por ustedes’. Y ‘ustedes’ somos los que estamos acá hoy, en Buenos Aires y en todo el país. Hoy estamos despertando a esta realidad. Por eso queremos acompañar y vamos a seguir hasta las últimas consecuencias”, añadió Pelandino.
Por su parte, Trupiano sostuvo que creía “en la necesidad imperiosa de una sola consigna: el apoyo incondicional a Cristina y a la conducción estratégica que ella tiene dentro, no sólo del PJ, sino de todo el Campo Nacional y Popular”.
De la misma forma, remarcó que la persecución judicial a la que es sometida CFK ya se ha visto en otros países latinoamericanos. “Vienen por ella, por los derechos, por las conquistas sociales. Cristina simboliza eso para el pueblo nacional y popular”, subrayó.
Trupiano destacó que la convocatoria se hizo de manera espontánea. “No hay ningún convocante como organización o un partido. Surge de las bases y con la única consigna que es que Cristina la que nos convoca”, dijo. Y añadió que había diferentes agrupaciones que se sienten interpelados por lo que le pasa a CFK.
“Necesitamos sentirnos contenidos porque es un momento muy difícil que está viviendo la Argentina y América Latina. Y la única forma es así: unidos y en estado de alerta”, indicó Trupiano.
A su vez, Pedro Pérez, secretario general de Ate Concordia, indicó que la movilización de esta tarde no sólo era en defensa de Cristina sino también en defensa de la democracia. “Esto es un ataque sistemático de hace muchos años desde los grupos de poder económicos y de los grupos de comunicación masiva”, sostuvo. “No vamos a permitir lo que nos vienen haciendo desde hace muchísimos años. Ya lo proscribieron a Perón durante 18 aos y ahora buscan lo mismo; que no sea candidata en 2023. Que el peronismo no pueda participar con los compañeros que la gente decide”, añadió.
“Muchos creyeron que los compañeros habíamos abandonado la calle en época de pandemia y que la habían ocupado ellos y que la iban a seguir ocupando. La calle es de todos. Nosotros siempre salimos a reivindicar las luchas estando en la calle”, dijo el representante de los estatales.
Pérez admitió que Concordia es una ciudad “atípica”. Pero: “así y todo hay un buen grupo de dirigentes, de personas, y nos encontramos gente que hace mucho que no nos veíamos y es un buen momento para agruparnos y sentir que estamos en un mismo lugar”.
Más adelante, José Ramón Cabrera, histórico militante de izquierda e integrante de ‘Surge’, una nueva agrupación política-social que participa del Frente de Todos, dijo que CFK es “es una de las compañera que más se brindó por los sectores humildes, por los trabajadores”. “No podemos creer todo lo que está pasando”.
“La quieren encarcelar injustamente. Me tomé el atrevimiento de mirar todos los días las intervenciones de los fiscales, creo que debo ser uno de los pocos que lo hizo, y la verdad es que no encontré nada que demuestra la culpabilidad de Cristina. Ni siquiera de los otros imputados. Creo que la derecha apunta a que no pueda participar más. Lo mismo que ocurrió con Lula, con Lugo, con Correa y con Evo. Pero en la Argentina no vamos a dejar que pase eso. Si bien podemos estar o no de acuerdo con algunas de las cosas de Cristina, sabemos que es la única que nos puede ayudar a luchar contra estos sectores de la derecha que hoy impulsan más represión”, dijo Cabrera.
El representante de ‘Surge’ sostuvo que los sectores judiciales, al igual que los militares en la década del 70, buscan atemorizar, reprimir, encarcelar. “Y no permitir que se participe democráticamente lo que es bastante complicado”, indicó.
Cabrera se hizo un espacio para criticar al PJ local que “no ha salido a manifestarse como debería”. Pero,en su lugar, “salieron los sectores populares, el pueblo y los trabajadores”.