martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Concordia se realizará una caravana en favor de las dos vidas

“Estamos hablando de la convocatoria del domingo 5 en consonancia con el contexto nacional que tiene que ver con esta marcha, que va a ser la última antes del tratamiento, en el Senado sobre la ley del aborto”, dijo Osuna a Radio Ciudadana (FM 89.7). “En vez de una marcha, vamos a hacer una caravana con distintos vehículos como motos, autos, bicicletas”, etc.

La convocatoria tiene como punto de partida la rotonda del monumento a la mujer, ubicado en avenida Gerardo Yoya (ex Juan B. Justo) y Salto Uruguayo. Luego se dirigirá por avenida Chajarí y Castro hasta la Costanera, luego volverán al centro de la ciudad por Carriego y Pellegrini, Corrientes, Entre Ríos y terminará frente a la ex Estación Norte. Allí plantarán cuatro árboles junto con gente que no tenga medios para movilizarse quienes estarán esperándolos en ese lugar.

“El árbol representa la vida y vamos a hacer un cierre de toda la movida. No va a haber un gran acto ni nada. Simplemente vamos a hacer eso y vamos a hacer la desconcentración simplemente a las 17:30”, dijo.

En tanto, ayer en medio de un fuerte debate reglamentario, se realizó el plenario de comisiones de Salud, Justicia y Asuntos Constitucionales para firmar dictamen sobre la legalización del aborto. Los sectores a favor de la ley presentaron un proyecto con modificaciones que logró 26 firmas, mientras que los opositores, ante la imposibilidad de presentar un texto de rechazo que superara ese número, decidieron no presentar nada.  

La discusión quedó trabada en ese punto y se saldará recién el 8 de agosto, con la fuerza de una enorme movilización feminista en las afueras del Congreso. Hasta ayer, el poroteo arrojaba 35 votos en contra, 32 a favor y tres “indecisos”: Omar Perotti, José Alperovich, ambos del Bloque Justicialista, y Juan Carlos Romero, un peronista disidente salteño. En el sector verde apostaban a sumar algunos apoyos más a partir los cambios que consensuaron ayer, según publicó Página 12.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario