martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Concordia podrán transitar colectivos hasta con 20 años de antigüedad

Ignacio Posternak, de la Cooperativa de Trabajo “Transporte Concordia”, aclaró que la medida fue una solicitud que partió de los empresarios del sector, ya que la situación económica por la que atraviesan, no les permite renovar el parque automotor.
Ejemplificó diciendo que “en ciudades como Rosario y Buenos Aires las empresas ya no venden sus unidades” mas viejas. Allí también las empresa llegaron a distintos acuerdos con las comunas, por lo que un colectivo “modelo 90, 92 son carrozados a nuevo y obtienen una prorroga de 5 años mas y creo que acá tendremos que hacer algo parecido”, anticipó Posternak.
Posternak insistió con que “una empresa de colectivos ha dejado de ser un negocio rentable” y que solo “sirve para mantener una fuente de trabajo y para ir reparando los colectivos”.
La normativa aprobada por el Concejo Deliberante autoriza en su artículo primero a que “las empresas que oportunamente han sido adjudicatarias de las distintas licitaciones públicas de los Servicios Públicos del Transporte Urbano de Pasajeros, a prestar dicho servicio con vehículos cuyo modelos no supere los veinte años de antigüedad, por el plazo de un año”.
La normativa establece también que “vencido el plazo establecido en el artículo anterior deberán reducir por año como mínimo 2 modelos” y aclara en su artículo tercero que “por el plazo otorgado en el artículo anterior deberán ingresar al control mecánico-vehicular cada 6 meses o cuando la autoridad de aplicación lo considere necesario”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario