martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Concordia no hay nafta subsidiada

El titular de la Cámara se contactó a Paraná donde le informaron que había una Petrogas y una Esso que expendían combustible a precio diferencial. “Petrogas no existe; hay una Petrobrás pero no vende a ese precio y averiguamos en dos Esso que tienen GNC pero ninguna está vendiendo nafta subsidiada”, precisó.
Inclusive, añadió que hay estaciones donde escasea la nafta a precio de mercado. Y añadió que hoy algunas aumentaron la nafta especial o sin plomo $ 0,20. Por lo tanto, pasó de $ 2,20 o $ 2,30 a $ 2,40 o $ 2,50. Aunque los remisses usualmente utilizan nafta común o super, y la especial es más bien para automóviles que utilizan inyección electrónica.
Esta mañana, Gomariz brindó la información citando como fuente a la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Concordia, donde “se comunicó que se estaría vendiendo la nafta a precio subsidiado en dos estaciones de servicio”.
Pero Nonino se encargó de rectificarla. La única posibilidad que se visualiza por estas horas es que esta tarde comience a expender combustible subsidiado de las Repsol-YPF (ubicada en Catamarca y Pellegrini). “Es la que está más avanzada en el procedimiento”, argumentó. Hay que tener en cuenta que sólo pueden abastecer a aquellos móviles que estén en regla. Para lo cual se debe llenar una planilla con un formulario y exhibir la oblea habilitante, entre otros requisitos.
Entre tanto, cada vez más remisses a GNC que tienen problemas para seguir circulando. “Muchos que siguieron trabajando, cambiando la plata, pararon hoy porque no pueden trabajar a pérdida”, dijo Nonino. Consultadas diversas empresas, en una de ellas (a una cuadra de la Terminal) dijeron que había cinco autos parados, en otra aseguraron que había 15 móviles fuera de servicio mientras que en la restante, ubicada por calle Sarmiento, indicaron que algunos autos seguían trabajando pero con nafta a precio de mercado, por lo que la ganancia era mínima.
“Lo peor es que no se sabe hasta cuando va a seguir esto. Quizás mañana se habiliten las estaciones de GNC o habrá que esperar que pase el fin de semana”, agregó el titular de la Cámara.
Ayer, unos 40a remises de distintas empresas se concentraron en la Dirección de Tránsito de Concordia en reclamo de soluciones ante la falta de combustibles (GNC y Nafta).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario