martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Concordia la CTA también marchó por recomposición salarial y personería gremial

Durante un breve impasse de la marcha debido a un repentino chaparrón que se desató sobre Concordia, DIARIOJUNIO dialogó con la concejal Gladis Tribulatti, que además es titular de CTA en Concordia. ”La consigna fundamentalmente es por recomposición salarial, por el derecho de los trabajadores desocupados a tener un trabajo digno y por la personería gremial” indicó.

La personería gremial

En este sentido se preguntó la dirigente sobre los motivos que, a su criterio, hacen que no se otorgue la personería gremial a la Central de los Trabajadores Argentinos. “Yo creo que debe haber grandes presiones por parte de la central que quiere considerarse única, como lo es la CGT, que tienen un enorme poder y lo han puesto de manifiesto”, señaló.
Al respecto agregó: “cada vez que nosotros insistimos y estamos más cerca de conseguir la personería gremial ellos hacen algún tipo de movimiento y convengamos que tienen el enorme poder de parar este país dado que si el transporte para, después de haber destruido el ferrocarril como se destruyó, es lo único que mueve toda la producción del país”, argumentó. “Es evidente -añadió- lo vemos todos los días al acercamiento de Moyano al gobierno nacional. Ellos hacen un baño de lavandina e inmediatamente están aptos para seguir adelante”, concluyó.

La jornada de lucha en Concordia

Con respecto a la marcha en la jornada de hoy subrayó que “los que hicieron todo el esfuerzo son los compañeros del MTL que vinieron caminado desde el barrio Independencia que acaban de llegar a la plaza, nosotros tenemos otro grupo frente al Ministerio de Trabajo y en AJER”, indicó Tribulatti adelantando que el plan de acción continuaba con la entrega de un petitorio con los reclamos del sector tanto en la Dirección y como en el Ministerio de Trabajo.

Multitudinaria movilización en Paraná

Por otra parte, en la capital provincial más de mil trabajadores estatales de toda la provincia se movilizaron en reclamo de una recomposición salarial para el sector, en rechazo por las demoras en sancionar el Régimen Jurídico Básico y para solicitar una solución de fondo a la crítica situación por la que está atravesando el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER).
Según el relato de Análisis Digital, la nutrida columna de manifestantes se concentró a las 10 en la sede de ATE (Colón 59) y marchó hacia la Casa Gris adonde se reclamó un aumento del salario mínimo garantizado de 650 a 850 pesos, tal como se había decidido en el último congreso del gremio.
En el marco de la jornada nacional de protesta de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), y dando continuidad al plan de lucha, mañana se realizará un paro de actividades de 24 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario