El titular del Consejo de Administración señaló que los datos fueron elaborados por la gerencia comercial de la Cooperativa. Gotfried explicó que la cifra mencionada corresponde a hurtos cometidos por personas conectadas en forma directa, sin medidor, ubicados en los asentamientos cuyas causas son varias pero la primera es que se trata de un “problema social”.
Además, tal como se mencionó en una nota publicada por DIARIOJUNIO la semana pasada, esa problemática se resuelve con inversión en la extensión de la red y la colocación de transformadores de media tensión. Pero la Cooperativa no tiene margen, de acuerdo a las tarifas actuales, para encarar esas obras. Depende de fondos que provienen de la Nación o la Provincia, tal como se vino realizando en los últimos 10 años. Pero ese esquema comenzó a declinar hace dos años.
“Hemos reducido mucho la pérdida en red. Y si tuviéramos más dinero para invertir seguramente la pérdida sería menor. Estamos convencidos de eso. Seguramente entre un 3 y un 4 % (de pérdida en red) podríamos bajar con un poquito de inversión: colocar postes nuevos, cables nuevos”, indicó Gotfried.
Es diferente el caso de los fraudes que corresponde a sectores de buen poder adquisitivo que aprovecha, con ayuda de técnicos especializados, para desviar la energía en un punto determinado antes de que llegue al medidor. El presidente del Consejo sostuvo que se detectan entre 25 y 30 fraudes mensuales por parte de la dirección de Robos y Hurtos de la Cooperativa.
Hay dos formas de detectar los fraudes. Por un lado, a través de las denuncias anónimas. Por el otro, mediante operativos que se realizan en distintos sectores de la ciudad. “Se toma una calle y se verifica todo en la medida de lo posible. No se verifica el 100 % pero se verifica gran parte. Se verifica el consumo y uno sabe perfectamente. Si encontrás un importante comercio y el consumo es el mismo que el de mi casa, es que algo pasa”, indicó.
Fuentes ajenas a la empresa pero que siguen de cerca estos temas aseguran que se pierde más energía por fraude en la zona céntrica que por hurto en las zonas periféricas.