martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Concordia comenzarán o ya se ejecutan 2.000 viviendas por diversos programas

Giampaolo destacó que la edificación de las viviendas de “El Silencio” se trata de una de las obras más importantes que se van a encarar durante el segundo semestre de 2013. Las viviendas llegarán con los servicios complementarios (cordón cuneta, desagües, asfaltado, etc.) “Es una cuenta pendiente de varias gestiones”, admitió.

El martes pasado, durante la reunión de gabinete que presidió el intendente Gustavo Bordet, se anunció que vendrán casi 2000 viviendas para Concordia. “Son varios los programas que fueron aprobados a nivel nacional”, indicó la concejal del oficialismo Claudia Sanabria.

“Hay que ir discriminando”, señaló Giampaolo. “Se espera la construcción de muchísimas viviendas. Yo hablaría de más de 1.300, 1.400 viviendas con recursos nacionales, con recursos municipales”, indicó. Sanabria sostuvo que la mayoría de esas viviendas pertenecen al programa de Erradicación de Villas que apunta a vecinos que viven en zonas inundables. “Se van a hacer barrios con cordón cuneta y con pavimento porque en el convenio figura y está presupuestado con esas condiciones”. Los barrios donde se construirán son: José Hernández, Villa Cresto, Nueva Esperanza, Arenal, El Silencio, Benito Legerén, Pampa Soler y La Colina. “Algunas se han construido; otras se están por construir como en María Goretti que faltaban algunas casas”, acotó Sanabria.

Además también se encuentra el programa Procrear, donde se anotaron 730 familias de Concordia. “Han salido adjudicadas muchas familias en Concordia. Algunas ya se están construyendo y otras se van a comenzar a construir ahora”, dijo la concejal.

Por su parte, Giampaolo dijo que se avanza rápidamente en la construcción de cerca de 600 viviendas del Procrear. “Y se hablan de lograr ampliaciones de 100 y pico de viviendas para las familias que no tienen el terreno”, dijo.

Justamente, en la reunión de gabinete se abordó el tema respecto de las familias sin terrenos. Sanabria sostuvo que se analiza en lograr terrenos del estado Nacional para la construcción de viviendas. Por ello, aseguró que se prevé trabajar en la cesión de la Nación al municipio de un predio de 20 has. en el Donovan Polo Club. Las tierras pertenecen al Ejército. La concejal sostuvo que también se analiza avanzar sobre terrenos del ferrocarril.

En tanto, Giampaolo sostuvo que el Concejo, mediante una ordenanza, puso a disposición todos los inmuebles “que puedan ser útiles para el fideicomiso Procrear”. “A tono con lo que viene haciendo la provincia y la Nación que ha puesto a disposición, mediante el Onabe para que todo ese patrimonio o stock de tierras fiscales esté libre y a disposición de la construcción de viviendas y no para otra cosa”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario