martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Concepción del Uruguay se inició la construcción de una defensa costera

Por la zona donde actualmente se trabaja, se va a levantar el terraplén, construcción que actuará como una presa para que no ingrese el agua a la ciudad. “Debemos liberar el área para hacer desaparecer viejas cañerías, instalaciones eléctricas, entre otras cosas porque puede ser peligroso por las filtraciones que se puedan ocasionar”, mencionó Beltzer.
Para la obra del terraplén se deberá refular arena desde el riachuelo, tareas que comenzaría recién en noviembre.
Una vez finalizada la demolición en Parque Sur, institución con la cual ya se ha firmado un convenio para liberar la traza, se iniciará la ejecución de un muro sobre la línea exterior del predio de Construcciones Portuarias y Vías Navegables de la Nación.
El paredón tendrá una altura que responde a la cota de creciente máxima que tuvo Uruguay que fue de 10,50 m y otro muro de menor altura (6,50) sobre la zona de playa de esa misma institución para las crecientes más comunes.
En un paso posterior está programando empezar con la calle Lucas Piriz, lugar donde va a terminar el terraplén. Para esa instancia que se iniciaría el mes que viene se piensa hacer un relleno, subirla de nivel, enripiarla y hacerle una carpeta asfáltica con bicisenda.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario